Las Jornadas Jant abordan la inaccesibilidad de las nuevas tecnologías para algunos colectivos sociales

Organizadas por la Facultad de Ingeniería de DeustoNoticias

10 marzo 2005

Otros

Las nuevas tecnologías han abierto un nuevo espacio para el conocimiento pero que no está al alcance de toda la sociedad. Si en los países subdesarrollados se produce la brecha digital debido a la falta de medios, en las zonas más desarrolladas, se debe a la imposibilidad de acceder a estas tecnologías. Son las personas de capacidad reducida las más afectadas por esta situación. Y no se trata sólo de discapacitados físicos y psíquicos permanentes, sino también de personas mayores, con movilidad reducida o cualquiera que, por enfermedad temporal, no puede acceder a estas tecnologías.

Tal y como se expuso en Jant 2004, las jornadas que sobre esta materia organiza la Facultad de Ingeniería de Deusto, es preciso propiciar un diseño universal que permita que la tecnología sea accesible para todos fomentando la inversión y el desarrollo de este tipo de técnicas.

De la misma manera, se abogó por aumentar la información para que la sociedad se sensibilice sobre este problema así como un aumento de las medidas legislativas en toda la Unión Europea que obliguen a la creación de tecnologías accesibles para todos.