La Universidad de Deusto suma una nueva aula tecnológica Universidad-Empresa gracias a la colaboración de LKS NEXT

Dos grados de la facultad de Ingeniería han recibido el sello internacional de excelencia en ingeniería EUR-ACE®

24 junio 2022

Campus Bilbao

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto ha incorporado una nueva aula tecnológica Universidad-Empresa gracias a la colaboración de LKS Next, una compañía tecnología líder en la transformación digital y la gestión de los datos. Ambas instituciones han firmado un convenio para crear este espacio de trabajo en el que profesionales de la empresa y estudiantes trabajarán en la resolución conjunta de proyectos y retos tecnológicos actualmente en boga en la sociedad. Todo ello para impulsar el talento joven hacia los nuevos desafíos que marcan las últimas tendencias tecnológicas.

En concreto, esta iniciativa pone el foco en el desarrollo de nuevas propuestas en el ámbito de la Ingeniería Informática y de la Ciencia del Dato y la Inteligencia Artificial. El acuerdo, firmado por el Director de Desarrollo de Personas del Grupo LKS NEXT, José Ignacio Lacal, y el Decano de la Facultad de Ingeniería, Asier Perallos, también contempla la promoción de acciones de formación de profesorado, de desarrollo de contenidos divulgativos y educativos, y otras actividades de extensión universitaria, así como charlas técnicas, seminarios, encuentros profesionales, y otros eventos en las instalaciones de Deusto.

La digitalización y el dato, si bien ya son a día de hoy una realidad, en los próximos años impactarán cada vez más en nuestro día a día. Por ello, para LKS, entidad centrada en aportar valor real y tangible a sus clientes, así como en seguir creciendo como organización y ampliar nuestras capacidades de la mano de nuestras personas, “poder colaborar con la Universidad de Deusto mediante esta aula tecnológica nos permite reforzar nuestra apuesta por el talento y el tejido empresarial de Euskadi”, señala José Ignacio Lacal y añade que, además, “es una manera de ayudar al alumnado a aplicar sus conocimientos mediante retos innovadores que permitirán ampliar un perfil profesional que tiene una altísima demanda en el mercado laboral”.

Para Asier Perallos, decano de la Facultad de Ingeniería, por su parte, la Ciencia y la Tecnología de los Datos, así como todo lo relacionado con la Ingeniería Informática plantea a la Universidad importantes desafíos habida cuenta de que las expectativas que empresas, industrias y en general organizaciones están poniendo en estas materias parecen no tener límites. Una auténtica revolución en la que “entendemos que, para poder liderar la propuesta universitaria en un escenario tan rápido, es fundamental trabajar en colaboración con los agentes empresariales, no sólo con el conocimiento instalado en tu organización, sino también incorporando la experiencia de los profesionales que trabajan en la continua aplicación de los paradigmas técnicos (y también científicos) a los retos del tejido productivo”. En este sentido, “a través de colaboraciones como ésta con LKS disfrutamos en las aulas un valor muy diferencial para nuestras alumnas y alumnos, que viene proporcionado por los casos de éxito empresarial”, puntualiza.

"LKS está centrado en acompañar a nuestros clientes en sus procesos de transformación digital con tecnologías Cloud y Data, mejorar su competitividad y materializar nuestro compromiso social de generar riqueza en Bizkaia y Euskadi" afirma Vicente Briz, Director de Zona de LKS Next. Por otra parte, Iván Álvarez, Director de Innovación Tecnológica añade, "LKS tiene una clara apuesta por la innovación, constituyendo un elemento diferencial de nuestra propuesta de valor. Esta aula tecnológica Universidad-Empresa ayudará a reforzar nuestra actividad innovadora en el mercado de la CAPV, generar proyectos ilusionantes y atraer talento”.

La constitución de esta aula universidad-empresa coincide con el despliegue que está haciendo la Universidad de Deusto en materia de Transformación Digital, con titulaciones como el nuevo grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (Bilbao y San Sebastián), con opción de combinación con Ingeniería Informática (una de las carreras más reconocidas de la entidad jesuita, en la que Deusto fue pionera en el Estado), y los nuevos títulos de (grado) en Ingeniería Robótica, en Ingeniería Biomédica, y (máster) en Computación y Sistemas Inteligentes, de Bilbao.