La Universidad de Deusto se une a Google Enterprise para crear myOpenDeusto, una plataforma de herramientas para manejarse eficazmente en los espacios digitales

La Universidad de Deusto ha adoptado la tecnología que ofrece Google Entreprise con Google Apps edición educación para crear myOpenDeusto. Se trata de un paquete de aplicaciones, que fomentará el trabajo en equipo y ayudará a los estudiantes a manejarse eficazmente en los espacios digitales. Este conjunto de herramientas incluye correo electrónico, procesadores de texto, útiles de comunicación y espacios para ficheros privados y compartidos, configurando un escritorio virtual que aumenta en espacio y servicios la actual cuenta de correo electrónico de los alumnos. Este servicio será accesible tanto a través de Internet como de dispositivos móviles. Deusto es la primera universidad estatal española en poner en marcha esta iniciativa, ya implantada con éxito por Google en otras universidades en el resto del mundo. Noticias

10 noviembre 2009

Otros

myOpenDeusto ha sido posible gracias a un acuerdo de colaboración entre Deusto y Google Enterprise, en virtud del cual éstos aportan gratuitamente un número ilimitado de licencias de su plataforma Google Apps. Con myOpenDeusto todos los alumnos tendrán una identidad digital asociada a un espacio electrónico, con una cuenta de correo, que tanto ellos como gradualmente sus familiares y amigos, así como el personal de la Universidad, disfrutarán de forma vitalicia, y a la que podrán acceder desde distintos sistemas operativos, diferentes dispositivos y ubicaciones variables (las aulas, sus domicilios, la calle, etc.).

Google Apps edición educación es una herramienta que además servirá para preparar a los alumnos para su inserción en el mercado laboral del futuro, ya que aprenderán a trabajar en el mismo entorno de colaboración online que están adoptando las empresas. Lo más destacable del sistema de Google Apps es que todas las actualizaciones y las colaboraciones se pueden hacer online en tiempo real, una característica muy valorada para trabajar en equipo de manera rápida, eficaz y sencilla.

Según Jaime Oraá, Rector de la Universidad de Deusto: Estamos ante un ambicioso proyecto que consiste en un conjunto de acciones dirigidas a crear y mantener la identidad digital de la Universidad de Deusto, habilitando nuevos espacios de comunicación desde los que interactuar, trabajar y comunicarse. Google Enterprise nos ha proporcionado las herramientas necesarias para poner en marcha este proyecto.

El Responsable de Educación de Google Enterprise, Luca Paderni comenta: Las herramientas que ha diseñado Google Enterprise dirigidas a instituciones docentes, están pensadas para facilitar la comunicación, aprendizaje y relación entre los alumnos y los profesores. Creemos que Deusto irá notando innumerables mejorías con la implantación de Google Apps.

Google Apps

myOpenDeusto se sustenta en la plataforma Google Apps: un conjunto de herramientas con fuertes garantías de seguridad y eficacia, sin publicidad intrusiva, y con un espacio de almacenamiento de correo electrónico de más de 7Gb para cada estudiante frente a los 0,25Gb que se estaban ofreciendo hasta ahora. La edición de educación de Google Apps cuenta con más de seis millones de usuarios.

Páginas Web Personales

Sustentada así en Google Apps, la plataforma digital myOpenDeusto incluye una página web para cada alumno, con secciones fijas y otras que cada estudiante puede personalizar mediante 'gadgets' (pequeñas aplicaciones) para ver el tiempo de la ciudad, revisar una lista de los mensajes de correo, buscar palabras en el diccionario de la RAE, o visualizar contenidos del propio alumno como sus notas, fechas de exámenes o avisos de su Facultad.

Comunicación

El nuevo correo electrónico de myOpenDeusto se gestionará con GMail, un programa muy conocido y potente de Google que permitirá integrar en la misma interfaz varias cuentas de correo de los estudiantes, facilitando así su manejo.Junto con Gmail, se provee también GTalk, un sistema de mensajería instantánea (o chat) quetambién posibilita realizar llamadas de voz y vídeo sin coste alguno. Por último, Google Calendar permite manejar calendarios y agendas, para anotar citas y eventos, de forma que los estudiantes puedan crear calendarios compartidos, y lanzar convocatorias y recordatorios de reuniones y eventos.

Documentos y Ficheros

La gestión de los documentos se realizará a través de una suite ofimática con la que los universitarios pueden trabajar con documentos de texto, presentaciones, hojas de cálculo o ficheros PDF. La novedad es que todos estos documentos y ficheros pueden compartirse, lo que posibilita el trabajo en equipo al permitir que todos puedan trabajar en los textos a la vez, guardando un registro de cambios e indicando en tiempo real quién lo está editando. Se pueden importar ficheros ya existentes o crearlos directamente y se realizan automáticamente copias de seguridad.