01 junio 2005
Otros
La Universidad de Deusto tiene previsto celebrar durante este verano varias actividades académicas, entre los que se incluyen los cursos intensivos de euskera, inglés, francés, italiano y chino y también los que tradicionalmente ofrece el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) dirigidos a educadores y profesores. La oferta se completa con varios encuentros y Jornadas.
Entre el 29 de junio y el 8 de julio, se celebrarán los cursos del ICE, una amplia oferta de cursos de reciclaje sobre algunas de las cuestiones que preocupan al profesorado no universitario. En este sentido, se han organizado cursos sobre algunas de los problemas que se plantean en las aulas como conflictos y violencia, atención a la diversidad, interculturalidad o alteraciones y problemas del desarrollo. Y es que, según los responsables del ICE, hoy en día existe gran preocupación entre los docentes por la resolución de conflictos y problemas de violencia que surgen en el aula o en el centro. Desde esta perspectiva, la tutoría está adquiriendo una nueva dimensión ya que los proyectos y acciones que surgen para abordar este tema se basan en ella. Añaden, asimismo, que hay que acercarse a la realidad del alumnado inmigrante que demanda una atención más personalizada, haciendo hincapié en el desarrollo del lenguaje y en la adaptación al grupo-clase y al centro. Otras cuestiones surgen de los problemas del aprendizaje o manifestación de problemas en el desarrollo (hiperactividad, lenguaje...).
Además de estos temas más puntuales, existen otros temas de interés para los docentes como son la actualización didáctico- científica, la evaluación, la calidad de los centros, procesos de enseñanza/aprendizaje, metodologías, tutoría, desarrollo del currículo, función directiva... En este sentido, y debido a la diversidad de los asuntos que se abordan en los cursos los participantes son normalmente profesorado de todos los niveles educativos, aunque en función de los temas se establecen grupos específicos: directivos, tutores, coordinadores...
Además de estos programas y los cursos intensivos de idiomas que se desarrollan en el mes de julio, la Universidad de Deusto, en su campus de Bilbao, impartirá otros como el Curso e-Ghost sobre nuevas tecnologías que se ofrecerá durante el mes de julio, los Tiempos de Ocio que está previsto se celebren entre el 5 y 15 de julio o el Debate clave del mundo actual que analizará, entre los días 20 de junio y el 15 de julio en el campus donostiarra de Deusto, el tema "Europa y América en la cultura de la modernidad".
La oferta de cursos se completará con varios cursos en inglés que tendrán lugar entre finales de junio y a lo largo del mes de julio y que versarán sobre temas como "Advanced Spanish Grammar and Translation", "English for Very Young Learners: An Action-Oriented Approach", "Spanish Culture and Civilization", "Spain in Europe" y Spanish Literature in the 20th Century", entre otros. En el capítulo de Encuentros y Jornadas, la Universidad de Deusto tiene previsto acoger el día 27 de junio, la V Jornada de Aprendizaje Cooperativo y los días 28 y 29 de junio, en el campus de San Sebastián, las Jornadas Universitarias de Innovación y Calidad. La oferta seguirá en el mes de septiembre con la celebración los días 5 y 6 de septiembre, en el campus de Bilbao, de las Jornadas sobre recursos y técnicas para la convivencia en los centros educativos y los días 12 y 13 de septiembre, de los II Encuentros sobre Derechos Humanos, que tendrá lugar en el campus de San Sebastián.