La Universidad de Deusto lanza su propia Escuela de Negocios

La Universidad de Deusto ha presentado en tres escenarios distintos, Madrid, Bilbao y San Sebastián, la primera escuela de negocios de prestigio de Euskadi, Deusto Business School (DBS ). Avalada por el sello Deusto, esta Escuela nace con la aspiración de ser 'un referente de España en materia de enseñanza y una de las mejores Escuelas de Europa en la formación de ejecutivos y directivos de todo el mundo', según el Presidente de su Consejo de Administración y Consejero Delegado del BSCH, Alfredo Sáenz.Noticias

04 abril 2008

Otros

Deusto Business School se inspira y asume el lema 'Innovación a través del conocimiento' ya que es precisamente el conocimiento la clave actual para crecer y triunfar en el competitivo mundo de los negocios. La Escuela dedicará una atención preferente a cuestiones relacionadas con gestión de la innovación, servicios financieros, desarrollo de personas y responsabilidad social, mediante una completa oferta de programas, en la que se incluyen:

-Internacional Master in Innovation Management-Im2.
- Máster en Recursos Humanos
- Executive MBA-EMBA.
- Programas de Desarrollo Directivo
- Programa Ejecutivo en Dirección Financiera

Las progresivas alianzas de DBS con otras escuelas de negocios y universidades extranjeras como Oxford, Georgetown o Insead, así como con distintas empresas nacionales e internacionales influirán en el diseño de los Máster, así como en el desarrollo de programas ejecutivos especializados y cursos a medida 'in-company', cuyas metodologías combinan el modelo teórico y la aplicación práctica en un entorno de gran riqueza intelectual, cultural e idiomático.

Con motivo de la presentación de Deusto Business School, tuvo lugar el 3 de abril en la Bolsa de Madrid un debate sobre 'Mujer e Innovación' en el queparticiparon cinco de los profesionales más relevantes del panorama económico de nuestros país: Belén Amatriaín (Directora General de Telefónica), Ana Patricia Botín (Presidenta de Banesto), Cristina Garmendia (Presidenta de Genetrix), Antonio Catalán (Presidente de AC Hotels), y Pedro Luis Uriarte (Presidente de la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque)

Como garante de la Escuela está el sello Universidad de Deusto, sinónimo de rigor y profesionalidad; una potente red de empresas, instituciones y antiguos alumnos que la apoyan; un Consejo Asesor compuesto por académicos y gestores de Escuelas de Negocios de primer nivel, y un Consejo de Administración en el que participan importantes líderes del mundo empresarial tales como Alfredo Sáenz, Alejandro Echevarría, José Ignacio Goirigolzarri, Xavier de Irala, Juan María Nin y Juan Hoyos, entre otros.

Los primeros programas de Deusto Business School comenzarán a partir del próximo otoño. La nueva Escuela ocupará la última planta del edificio de la Universidad que Rafael Moneo ha diseñado al lado del Museo Guggenheim Bilbao; y otro amplio espacio habilitado especialmente para el Escuela en el histórico edificio de La Comercial, cuna de generaciones de empresarios. Igualmente se construirá en el campus de San Sebastián un edificio de tres plantas para uso exclusivo de la Escuela. Todos estos nuevos recursos e instalaciones están destinados 'a favorecer el aprendizaje y el intercambio de experiencias entre los participantes' según palabras del Director de Deusto Business School, Ramón O?Callaghan.

Presentaciones en Bilbao y San Sebastián

El mismo jueves, día 3 de abril, el Lehendakari del Gobierno Vasco Juan José Ibarretxe presentó la Escuela en Bilbao en un acto que contó con la presencia del profesor John E. Ettlie, Director Technology Management Center, Rechester Institute of Technology, que ofrecerá la conferencia titulada The Role of Business Schools in the Evolving Global Innovation Management Agenda. El viernes 4 de abril tuvo lugar la presentación de DBS en San Sebastián, con un desayuno de trabajo en el Hotel María Cristina.