23 abril 2007
Otros
El Instituto de Estudios Vascos de la Universidad de Deusto tiene entre sus objetivos el estudio, la docencia y la difusión de aquellas instituciones que han conformado la historia del País Vasco, y entre ellas destacan de un modo especial el Puerto y el Consulado de Bilbao, instituciones señeras que han difundido el nombre de Bilbao, de Bizkaia y de los vascos por el mundo entero. Por eso, de manera periódica, se dedica a este tema Jornadas y Simposios monográficos.
En 1999, se celebró la Jornada 'La aportación de Bilbao a la cultura mercantil: las Ordenanzas del Consulado de Bilbao' y en 2004, con motivo del 200 aniversario de la Zamacolada, se organizó un 'Simposio sobre la cultura marítima y portuaria de Bilbao'. En este año 2007, la Universidad de Deusto, quiere ser sede de una Jornada de reflexión estratégica acerca una perspectiva esencial para la historia, la economía y la sociedad de la Villa: 'Bilbao como puerto'. El objetivo es analizar lo que supuso el puerto y lo que éste puede y debe suponer para el futuro de un nuevo Bilbao abierto al mundo.
Homenaje a un bilbaíno universal
En el seno de esta reflexión estratégica, la Universidad de Deusto quiso rendir un humilde, íntimo y sentido homenaje a la memoria de un gran bilbaíno recientemente fallecido y que, si siguiera entre nosotros, habría acudido también a esta Jornada, como hacía siempre: José Luis Robles Canibe, Alcalde de Bilbao, Consejero del Gobierno Vasco, Senador..., un hombre que surcó los siete mares como marino de profesión, y que supo pilotar con mano segura el timón de la Villa en unos momentos difíciles, poniendo las bases de su proceso de recuperación cuyos frutos estamos viendo ahora. Como él decía con su natural modestia y bonhomía, unos empezaron a sembrar y a otros nos toca recoger los frutos. Por eso, la Universidad de Deusto desea tenerlo especialmente presente en un acto académico como éste y dedicarlo a su memoria.
El Auditorio acogió esta Jornada que contó con la participación como ponetes de Javier Divar Garteiz-Aurrecoa, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Deusto, cuyo temafue Origen y prosperidad de Bilbao como Puerto, José Ángel Corres Abásolo, Presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, con la ponencia Puerto de Bilbao, planificación a corto y largo plazo, y Jon Azua Mendia, Presidente y Director General de E-Novating.lab, que habló de Diálogo Puerto Ciudad. Una ventana de oportunidad. Estas intervencionesfueron seguidasde una mesa redonda, moderada por Santiago Larrazabal, Director del Instituto de Estudios Vascos. En la Jornada también intervinieron el Rector Jaime Oraá, el Alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, la Diputada de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia, Belén Greaves Badillo, el Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao, Ignacio Echeberria Monteberria, y el Presidente de la Autoridad Porturaria de Bilbao, José Ángel Corres Abasolo. La Jornada se completó con la 'Laudatio' de José Luis Robles, a cargo Santiago Larrazabal.