La Universidad celebra la II Gala de Emprendimiento Deusto-Santander para reconocer a los protagonistas de los programas de innovación y emprendimiento

En el acto participaron el rector de la Universidad de Deusto, Juan José Etxeberria, y la directora territorial del Banco Santander en el País Vasco, Patricia Arias.

La Gala de Emprendimiento reconoce a los protagonistas de los programas de innovación y emprendimiento de Deusto

28 febrero 2024

Campus Bilbao

La Universidad celebró el pasado 28 de febrero la II Gala de Emprendimiento Deusto-Santander para reconocer a los más de 1.400 participantes en los distintos procesos de aprendizaje, en materia de innovación y emprendimiento, impulsados por Deusto Emprende y Banco Santander a través de Santander Universidades. El acto contó con la directora territorial de Banco Santander en el País Vasco, Patricia Arias, y la presencia del rector de la Universidad de Deusto, Juan José Etxeberria, quien señaló manifestó que en la Universidad "abrazamos con pasión la promoción de una cultura de innovación y emprendimiento, donde las personas son el epicentro de todo".

Garbiñe Henry, directora de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Deusto, compartió al comienzo de la jornada el Modelo Deusto de Emprendimiento, que tiene como propósito acompañar a las personas a lo largo de su vida, no solo cuando están estudiando, fomentando la cultura innovadora y emprendedora dentro y fuera de la Universidad, para que se conviertan en agentes de transformación para el bienestar económico y social y siempre en cooperación con otros agentes.

Y es que, como señaló el rector Etxeberria, "todas las personas somos, potenciales agentes de cambio y transformación y, por ello, en la Universidad apostamos por el emprendimiento, innovación y creatividad como una de las seis competencias transversales en la formación del alumnado de Deusto, independientemente del grado que cursen, para que desarrollen habilidades como: trabajo en equipo, pensamiento crítico, abrazar la incertidumbre, habilidad para superar desafíos, flexibilidad ante las transformaciones, entre otras". Discurso completo.

El encuentro, en el que tomaron parte 200 personas, estaba dirigido a los estudiantes, de los campus de Bilbao, San Sebastián y sede de Vitoria, que han tomado parte en programas formativos y actividades siguientes: creaction!, DeustoSTART I, DeustoSTART II, Practicum Emprende y Semana Deusto Emprende. Estas iniciativas de sensibilización y procesos de aprendizaje buscan dotar al alumnado de todas las herramientas y habilidades necesarias para poder hacer frente a esta nueva era, que la Universidad ha llamado l"a era I+E+t, de la innovación y el emprendimiento para la transformación". Además de ello, en el acto también estuvieron facilitadores, ponentes y profesorado que colabora activamente en el impulso del espíritu emprendedor en la Universidad.

Durante la gala, conducida por Garbiñe Henry, se presentó el caso de éxito emprendedor de Benjamín Rosende, fundador y CEO de RDT Ingenieros. Su ponencia inspiracional bajo el título ‘Mi sueño’ se centró en la importancia de tener un propósito y perseguirlo. Buen ejemplo de ello es su propia historia emprendiendo una organización que actualmente cuenta con más de 1000 empleados y aporta flexibilidad en la estrategia de externalización de grandes clientes.

A continuación, este ponente participó en un coloquio junto con dos personas participantes de distintos procesos de aprendizaje y Jorge García Betanzos, CEO de Runnea-Startup Practicum Emprende. Cada una de estas personas compartieron su experiencia participando en dichos programas formativos y contaron la transformación que ha supuesto en su vida profesional y personal.

Las personas invitadas a este coloquio fueron Jule González Ubiria, participante de creaction! edición 2023. Estudiante de 2º de Relaciones Internacionales en el campus de Bilbao; Asier Hernando Beguiristain, participante de creaction!, DeustoSTART I y DeustoSTART II. Estudiante de 4º curso de ADE + Ingeniería de Tecnologías Industriales; y Jorge García Betanzos, CEO y cofundador de una startup colaboradora (Runnea) en Practicum Emprende Deusto-Santander edición 2023. Este coloquio puso en valor la experiencia de estudiantes que deciden combinar sus grados con procesos de aprendizaje en materia de innovación y emprendimiento y a su vez, demostró el gran valor que aportan estos perfiles a startups y organizaciones que acogen estudiantes de prácticas de la Universidad de Deusto. 

Tras el coloquio, hubo ocasión de conocer los tres proyectos ganadores de los procesos de aprendizaje creaction!, DeustoSTART I y DeustoSTART II. Estos estudiantes recibieron un premio con valor de 1000 € por proyecto con el fin de que puedan seguir desarrollándolo. La entrega fue de la mano de Patricia Arias, Directora Territorial Santander País Vasco; Víctor Urcelay, vicerrector de Emprendimiento y Relaciones Empresariales de la Universidad de Deusto y Miriam Gil, directora de Convenios y Mecenazgo Santander Universidades y Universia España. Las personas premiadas fueron las siguientes:

- Premio al proyecto UD Working por el mejor proyecto de creaction!:
Paula Palacio: estudiante de 2º de Derecho.
Oihane Ortega: estudiante de 2º de Derecho.
Ander Martín: estudiante de Ingeniería Informática + Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial
Andrés Felipe Fierro: estudiante de 2º de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial
Los cuatro estudiantes son del campus de Donostia-San Sebastián.

- Premio al proyecto VenGreen Machine por el mejor proyecto de DeustoSTART I:
Iván Arranz: estudiante de 3º de Derecho + Especialidad Económica.
Álvaro Celaya: estudiante de 4º de Ingeniería en Diseño Industrial.
Carlota Pérez: estudiante de 4º de Psicología. Actualmente cursando su estancia Erasmus+.
Jon Urbieta: estudiante de 4º de Administración y Dirección de Empresas con especialidad en Finanzas. Actualmente cursando su estancia Erasmus+.
Los cuatro estudiantes son del campus de Bilbao.

- Premio al proyecto Herren por el mejor proyecto de DeustoSTART II:
Patxi Suárez: graduado en 2022 en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto en la Universidad de Deusto.

El evento también incluyó la entrega de los premios a los mejores proyectos de los procesos de aprendizaje del pasado curso. Por último y para despedir el acto, un participante de uno de los programas formativos impulsado por Deusto Emprende, Ander Marzana, interpretó una pieza musical al piano. Todos los asistentes recibieron la memoria de actividades e impacto de Deusto Emprende que se puede consultar aquí. 

 

 

28/02/2024 - II Gala de Emprendimiento Deusto-Santander