La Universidad celebra el TEDxUDeusto Change: Momento para el cambio

Noticias

24 marzo 2017

Campus Bilbao

¿Qué es TEDx?

Con el propósito de difundir las ideas que merecen la pena, TED ha creado un programa llamado TEDx. TEDx es un programa de eventos locales, autoorganizados que reúnen a las personas para compartir una experiencia similar a TED. El evento que se llevó a cabo el 24 de marzo se llama TEDxUDeusto, donde x = evento TED organizado independientemente.
En TEDxUDeusto, los vídeos TEDTalks y los ponentes en vivo se combinaron para suscitar una profunda discusión y conexión entre las personas asistentes. La Conferencia TED proporcionó orientación general para el programa TEDx, pero los eventos TEDx individuales, incluyendo TEDxUDeusto, son autoorganizados.
TED es una organización sin ánimo de lucro dedicada a ideas que merece la pena difundir. Comenzó como una conferencia de cuatro días en California hace 30 años, TED ha crecido para apoyar su misión con múltiples iniciativas. Las dos conferencias anuales de TED invitan a los principales pensadores y actores del mundo a hablar durante 18 minutos o menos. Muchas de estas charlas se ponen a disposición, gratis, en TED.com. Los ponentes de TED han incluido Bill Gates, Jane Goodall, Elizabeth Gilbert, Richard Branson, Nandan Nilekani, Philippe Starck, Ngozi Okonjo-Iweala, Sal Khan y Daniel Kahneman.
La Conferencia TED anual tiene lugar cada primavera en Vancouver, Columbia Británica. Las iniciativas de medios de TED incluyen TED.com, donde se publican diariamente TED Talks; El Open Translation Project, que ofrece subtítulos y transcripciones interactivas, así como traducciones de voluntarios de todo el mundo; La iniciativa educativa TED-Ed. TED ha establecido el premio TED anual, donde personas excepcionales con un deseo de cambiar el mundo ayudan a traducir sus deseos en acción, TEDx, que apoya a individuos o grupos en la organización de eventos locales de TED organizados en todo el mundo, y el programa TED Fellows, ayudando a los innovadores de todo el mundo a cambiar el impacto de sus notables proyectos y actividades.

TEDxUDeusto. // Change: Momento para el cambio

El siglo XX ha sido uno de los que más ha transformado el mundo que conocemos en la historia de la humanidad. En cierto modo, el mundo ha cambiado más en 15 años que en todos los siglos previos. Ya lo dijo Henry Ford cuando inventó el primer coche producido a gran escala: “Si le hubiera preguntando a cualquier persona qué le gustaría tener, me habría dicho que un caballo más rápido.
A medida que el mundo se hace más global y desaparecen las barreras a la información y al conocimiento, estos cambios deben darse a mayor velocidad para adaptarse continuamente a nuevos escenarios y situaciones impredecibles.

¿Qué debemos cambiar en nuestro sistema educativo para acercarlo a la realidad de las instituciones públicas y de las empresas? ¿Por qué seguimos invirtiendo en energías contaminantes? ¿Quién dice que la ciencia no genera riqueza? ¿Realmente es imposible sacar a un tercio de la población mundial de la pobreza?
Son preguntas que nos hacemos cada día, y que precisan de una respuesta rápida. Puede sonar a un reto mayúsculo, pero debemos empezar a construir puentes en vez de grandes muros, a generar y compartir el conocimiento. En definitiva, debemos cambiar lo que está en nuestra mano.

Los ponentes que participaron en TEDxUDeusto fueron:

•Jon Uriarte: General Manager International de Stubhub
•Ignacio Palacios-Huerta: Catedratico de Estrategia y Economia, London School of Economics
•Yanire Braña: CEO y fundadora de MET Community
•Juan Barbed: Portfolio Manager, Kiva
•Gorka Landaburu: Director de la revista Cambio 16
•José Galíndez: Presidente Solarpack
•Laura Montenegro: Social and Sustainable Capital
•Paloma Rodrigo Salaverri: Events and Communication Manager at Fair Saturday