La Universidad camina hacia el trilingüismo efectivo con su nuevo Plan de Política Lingüística

Esta hoja de ruta refuerza el compromiso con la diversidad de lenguas y la promoción del euskera hasta 2030.

Estudiantes de Deusto

26 marzo 2025

Campus Bilbao Campus San Sebastián

La Universidad de Deusto ha aprobado el Plan Director de Política Lingüística para el periodo 2025-2030, que da continuidad al largo camino recorrido por la institución en su compromiso con la diversidad lingüística y la promoción del euskera. Una nueva etapa en la que la institución se marca como objetivo avanzar hacia el trilingüismo efectivo –castellano, euskera e inglés– en todas sus dimensiones y actividades, afianzando así su arraigo en la sociedad vasca, junto con su clara vocación internacional.

Este plan aspira a ser una hoja de ruta que facilite la adaptación de la Universidad a un contexto de cambios acelerados y fortalezca sus apuestas estratégicas por la inculturación local y la internacionalización. El documento se articula en torno a 4 ejes fundamentales: la actividad académica, la comunidad universitaria, la comunicación y la participación y compromiso social, cada uno de ellos con objetivos y medidas específicos.

En el ámbito académico, Deusto quiere reforzar su actividad en euskera mediante una mayor oferta de asignaturas y actividades formativas en esa lengua –en la que ya se imparte en torno al 40% de los créditos cursables–, así como el impulso a la investigación y transferencia de conocimiento. Respecto al inglés, se propone formar a un creciente número de estudiantado internacional y capacitar al local para ejercer su profesión en inglés, incrementando de forma progresiva la docencia en este idioma –en el que se ofrece en la actualidad el 30% de los créditos cursables–. Para ello, se ofrecerán más asignaturas solo en inglés para todo el estudiantado. También se promoverá la elaboración de TFG/TFM y tesis doctorales en euskera e inglés, entre otras medidas.

Comunicar en las tres lenguas

En el apartado de comunidad universitaria, Deusto contempla medidas para que la Universidad sea capaz de realizar su actividad e interactuar con todos sus públicos en castellano, euskera e inglés. También quiere mejorar la calidad lingüística en la docencia y los servicios.

En el ámbito de la comunicación, se seguirán tomando medidas para garantizar el uso de euskera y castellano como idiomas oficiales en todas las comunicaciones internas y externas, aplicando también criterios de acción positiva para favorecer el uso del euskera como lengua de trabajo, de comunicación y de relación en la Universidad. En esta nueva etapa, además, la Universidad asegurará que toda la información y servicios necesarios para estudiar, enseñar e investigar en la Universidad estén disponibles también en inglés.

Finalmente, el plan busca impulsar la participación de la comunidad universitaria en iniciativas de promoción y sensibilización lingüística, con especial atención al euskera. Para ello, se creará un área específica en Deusto Campus, la unidad encargada de las actividades no académicas, que dinamice campañas y actividades. Asimismo, se reforzará la colaboración con agentes sociales y administraciones públicas para promover una gestión positiva de la diversidad lingüística.

El objetivo último es que Deusto disponga de una oferta académica amplia y una experiencia universitaria de calidad en todas sus dimensiones para su comunidad cada vez más internacional, al tiempo que es reconocida como un agente activo en el ecosistema del euskera, contribuyendo de forma significativa a su normalización y fomento desde el ámbito universitario.