14 noviembre 2022
Campus Bilbao Campus San Sebastián
Un año más, la Universidad de Deusto se ha adherido a la Semana Global del Emprendimiento (https://www.genglobal.org/gew), promovida del 14 al 18 de noviembre por la Fundación del Emprendimiento Kauffman, con la celebración de Deusto Ekintzaile Astea - Semana Deusto Emprende en los campus de Bilbao y de Donostia-San Sebastián.
Tras haber sido galardonados como embajadora de la Semana del Emprendimiento en el País Vasco para esta nueva edición 2022, la Universidad ha organizado más de 30 actividades y dinámicas participativas para acercar la figura de la persona emprendedora al alumnado y fomentar el espíritu emprendedor. En esta undécima edición, Deusto se ha adherido al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12: “Consumo y producción sostenibles” y así, la agenda ha puesto el foco en la promoción de un estilo de vida más sostenible. Igualmente, se desarrollarán encuentros con personas referentes en materia de innovación y emprendimiento para que sus testimonios inspiren al alumnado a dar el paso y poner en marcha proyectos.
La Semana Deusto Emprende mantiene año tras año los valores que motivaron su puesta en marcha. Por un lado, apreciar la diversidad en su sentido más amplio porque la cooperación con personas de diferentes perfiles enriquece los proyectos y permite ver las cosas desde una perspectiva diferente. Por otro lado, compartir la firme convicción de querer avanzar hacia un mundo mejor y más justo del que nos hemos encontrado.
Calentando motores
Previo a la Semana del Emprendimiento, Deusto-campus de Bilbao celebró la Gala de Emprendimiento Deusto-Santander que reunió a 250 personas que participan en los programas de emprendimiento de la Universidad. También, en el marco de la Semana Forotech de la Facultad de Ingeniería, se organizó un Bootcamp de Inteligencia Artificial y un pop up de Economía Circular de Emprendimiento, co-organizado con Ihobe, Materially y Ekomodo. Igualmente, se han dinamizado dos talleres de generación de ideas para los Trabajos de Fin de Grado (TFG) con alumnado de Deusto Business School.
Por su parte, en el campus de Donostia-San Sebastián, tuvieron lugar varios talleres de creatividad en los que participaron 150 estudiantes de tercer curso de Administración y Dirección de Empresas, concretamente en la asignatura de Marketing, cuyo objetivo era trabajar y dar solución a un reto planteado en el marco del ODS 12.
Programa de actividades en el campus Bilbao
- Lunes, 14 de noviembre
A las 9:30 horas se inaugura la Semana con el Mural colaborativo ¿Y tú?... ¿Cómo puede el alumnado contribuir a la producción y consumo responsable?, una iniciativa en colaboración con Iceberg Visual Consulting, proyecto actualmente en el centro de creación de empresas Innogune. Esta misma mañana, de Derecho visitarán las instalaciones del centro de creación de empresas DeustoKabi y conocerán el programa formativo “creaction!” dirigido a alumnado de primer curso de la Universidad.
- Martes, 15 de noviembre
La segunda sesión incluye un taller sobre las oportunidades de emprendimiento derivadas de la necesaria transformación de nuestras ciudades, de los retos para aplicar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las nuevas oportunidades que estos crearán. Para ello, se contará con Xabier Arruza, coordinador de Bilbao Urban & Cities Design (BUCD), que realizará la presentación “Los ODS en la transformación de las ciudades: Retos y oportunidades de emprendimiento”. En este taller también intervendrán tres profesionales miembros de la plataforma de soluciones urbanas de BUCD: Jone Belaustegigoitia, arquitecta y co-fundadora de Lur Studio, especialista en Procesos de Participación Ciudadana y Gobernanza Abierta, así como de la aplicación de los ODS y Agenda Urbana; Jean Paul Olmos, socio de la empresa Romo Telecom y Wifinova y experto en Inteligencia artificial, consultoría para ROI marketing, Smart Cities, Marketing mobile y geolocalización Wi-Fi; y Guillermo Córdoba, director de proyectos inteligencia de clientes en la empresa Unica360 y especialista en técnicas analíticas –data mining, geomarketing, análisis espacial
A media mañana, al igual que el día anterior, un nuevo grupo de estudiantes visitará DeustoKabi. Y por la tarde, se ha organizado una sesión de “Pitching & Networking” en colaboración con Crowdfunding Bizkaia y Deusto Crecer+, donde 4 personas emprendedoras en búsqueda de inversión harán su pitch de 8 minutos. En la jornada habrá una mesa redonda en la que se plantearán preguntas y retos y para finalizar, habrá un tiempo para networking y un espacio para showroom, donde se conocerán más iniciativas emprendedoras. Esta sesión tendrá lugar en BAT - B Accelerator Tower, donde la Universidad de Deusto, a través de Deusto Emprende, también tiene presencia.
- Miércoles, 16 de noviembre
Este día, por la mañana, se celebran dos actividades. Por un lado, una charla inspiradora en colaboración con TEDxUDeusto, en la que participará Julen Urtxegi, cofundador de Wave Back, marca de ropa sostenible cuyos pilares fundamentales son el respeto al medioambiente y a las personas. El título de la ponencia es “Un mundo y medio” y su objetivo es tratar el emprendimiento sostenible desde su propia experiencia. Por otro lado, esa misma mañana, se realizará una nueva visita abierta a DeustoKabi para aquellas personas interesadas en llevar a cabo su proyecto emprendedor con el acompañamiento de Deusto.
Por la tarde, tendrá lugar el taller Deusto Creativity Challenge: ¡busca una idea emprendedora!, que pretende contribuir a crear proyectos que busquen generar un impacto positivo en el planeta y dar voz y herramientas a una generación de jóvenes con conciencia medioambiental e inquietudes emprendedoras.
- Jueves, 17 de noviembre
El jueves es el día con mayor actividad de toda la semana. A primera hora, María Lambarri, directora de la Unidad de Relaciones con los Agentes Económicos y Sociales de la Universidad de Deusto, coordinará una sesión sobre el impacto en la sociedad. Seguidamente, coincidiendo con la incorporación de nuevos proyectos y personas a DeustoKabi, se celebrará un primer encuentro con las personas emprendedoras del centro de creación de empresas en el Campus de Bilbao, DeustoKabi.
Por la tarde, Aritz Gartzia, CEO y fundador de Ekomodo, dirigirá un taller de economía circular y ecodiseño para los estudiantes del grado en Ingeniería en Diseño Industrial y les hablará de cómo el emprender también es una opción en ámbitos como el diseño. También tendrá lugar una nueva edición de Deusto Emprende Books que incluye, en esta ocasión, un coloquio en el que estará una de las autoras del libro “Guía de apoyo para el emprendimiento y liderazgo femenino” Maria Barandiarán. El libro, en formato teórico-práctico, incluye diferentes contenidos en torno a la mentalidad emprendedora, la conciliación y gestión emocional, el liderazgo y autoliderazgo y la negociación en la empresa.
La jornada se completará con la emisión, en colaboración con Forotech, de la película “El Becario” que será seguida de un pequeño foro dónde se reflexionaremos acerca del emprendimiento, el liderazgo femenino y la tecnología.
- Viernes, 18 de noviembre
Este día se ha organizado un taller dirigido a toda aquella persona que quiera profundizar en la asertividad como herramienta clave para resolver conflictos en el día a día y en especial, en entornos profesionales. La Semana se cerrará con el programa especial que el programa Hoy por hoy Bilbao Bizkaia de Cadena SER emitirá en directo desde la Universidad y dedicará a la innovación y al emprendimiento.
Aparte de todas estas actividades, la Universidad contará con un espacio llamado Deusto EmprendeBOX donde se realizarán diferentes dinámicas a lo largo de la semana. En ellas, participarán algunos proyectos emprendedores y también habrá exposiciones de los proyectos en los claustros de Deusto.
Programa de actividades en el campus de Donistia-San Sebastián
- Lunes, 14 de noviembre
La Semana del emprendimiento en el campus donostiarra comenzará de la mano del equipo del proyecto EKOMODO y Deusto Emprende quienes presentarán la campaña de recogida de tapones de plástico de las botellas para su reciclaje y reutilización del material que se realizará a lo largo de la semana. La finalidad de esta iniciativa es reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.
En esa presentación de la campaña también se conocerá Doce, el banco sostenible, un asiento realizado con tapones de botellas de plástico reciclados y que se trata de mobiliario eco-friendly. Este banco sostenible viene para quedarse al campus ya que pasará a ser parte del mobiliario urbano del mismo, dentro de Innogune.
Además, se ambientará el campus con un pop-up market en el que estarán presentes dos proyectos del centro de creación de empresas Innogune. The Graft Clvb e Imperio Norte, ambos proyectos fundados e impulsados por estudiantes del campus, expondrán sus iniciativas y pondrán a disposición de la comunidad universitaria algunos de sus productos.
- Martes, 15 de noviembre
Este día, se celebrará una charla inspiradora en colaboración con TEDxUDeusto, que protagonizará Julen Urtxegi, cofundador de Wave Back, marca de ropa sostenible cuyos pilares fundamentales son el respeto al medioambiente y a las personas. El título de la ponencia es “Un mundo y medio” y trata del emprendimiento sostenible desde su propia experiencia.
- Miércoles, 16 de noviembre
Esta mañana, Iceberg Visual Consulting, proyecto de Innogune, recogerá, utilizando un mural colaborativo, las aportaciones de la comunidad universitaria en torno a cómo puede la sociedad aportar y contribuir a un consumo más sostenible y responsable. La actividad pretende transmitir a todas las personas que emprender es generar un cambio positivo en la sociedad y que siendo eso así, todos y todas somos capaces de llevar a cabo procesos de cambio.
- Jueves, 17 de noviembre
La jornada de este día incluye un taller sobre asertividad como herramienta clave para resolver conflictos en el día a día y en especial, en entornos profesionales. Muchas de las personas que están desarrollando sus proyectos en Innogune, han destacado la asertividad como un concepto clave en que les gustaría profundizar y, para ello, se contará con Amaia Iruretagoyena, experta en la temática.
- Viernes, 18 de noviembre
La Semana se completará en Donostia con un Deusto Emprende Diálogos, inspirador y reflexivo a partes iguales. Organizado en colaboración con ASPEGI (Asociación de Mujeres Profesionales, Empresarias y Directivas de Gipuzkoa) va a poner el foco en el rol de la mujer emprendedora. Para ello, se contará con mujeres que están llevando a cabo proyectos emprendedores y conoceremos sus testimonios en primera persona. Más información de esta: Deusto Emprende Diálogos - Día de la mujer emprendedora.
Al igual que en el campus de Bilbao, durante toda la semana, se contará con la puerta del emprendimiento en la entrada del edificio Innogune y habrá exposiciones de los 24 proyectos, entre otros eventos.
Para más información del resto de actividades ir a la web.
En la organización de esta Semana participa Deusto Emprende (Unidad de Innovación y Emprendimiento), Forotech (Facultad de Ingeniería) y más de 50 personas voluntarias entre profesorado y estudiantes. Las actividades están financiadas por el Gobierno Vasco y Banco Santander, a través de Santander Universidades.