La responsable de transformación digital de Endesa comparte sus experiencias de innovación abierta con los asistentes al Club de Emprendimiento Corporativo de Deusto Business School

La responsable de transformación digital de Endesa comparte sus experiencias de innovación abierta con los asistentes al Club de Emprendimiento Corporativo de Deusto Business School

16 abril 2018

Sede Madrid

La responsable de transformación digital de Endesa, Sandra Alfonso Cagigas, aseguró durante su participación en la edición del mes de abril del Club emprendimiento corporativo de Deusto Business School que el desarrollo de la innovación requiere de las empresas algunos elementos. De entre ellos, la directiva de la eléctrica, señaló la existencia de espacios físicos de reunión específicos, la agilidad en los procesos, los equipos multidisciplinares y la diversidad. Y afirmó que, a pesar de los avances, “en general, España nos falta todavía saber conjugar diferentes perfiles y diferentes formas de pensar”. También resaltó la importancia de que las grandes empresas copien de las más pequeñas y en especial de las startups algunas de sus fórmulas encaminadas, entre otros aspectos, a no temer a las equivocaciones “porque siempre se aprende de ellas”.

Presentada por el director de Deusto Business School, Iñaki Ortega y por el presidente de Steelcase, Alejandro Pociña, Sandra Alfonso Cagigas compartió con los asistentes al club de emprendimiento algunas de las acciones que desde su empresa ha puesto en marcha con el objetivo de fomentar la innovación.

En la línea de buscar la máxima diversidad y las diferentes formas de pensar, la directiva de Endesa explicó la puesta en marcha de un ‘hackateen’ en el que poder escuchar las propuestas de innovación abierta aportadas por los hijos adolescentes de los empleados de la eléctrica. También habló de otras iniciativas como la e-talent encaminada a formar a toda la plantilla en los retos y beneficios de la digitalización, ciberseguridad o blokchain (cadena de bloques). Precisamente Sandra Alfonso dedicó una buena parte de su presentación, así como del posterior coloquio a destacar el auge y beneficios que esta nueva tecnología puede aportar a diversos campos, entre ellos el del sector eléctrico en el que opera su compañía. Alonso Cagigas destacó asimismo algunos signos distintivos de la comunidad blockchain, como el que rompe los esquemas jerárquicos permitiendo a las personas interesadas trabajar según sus intereses y no conforme a un organigrama.

Endesa forma parte del consorcio Alastria, impulsado por diferentes empresas e instituciones con el objetivo de experimentar el blockchain en un entorno cooperativo, así como establecer la infraestructura necesaria y el respaldo legal necesario para que poder operar a través de ella.

En anteriores ediciones del Club de Emprendimiento Corporativo de Deusto Business School, que está apoyado por CISE (el centro de emprendimiento del Santander Universidades), han comparecido empresas como BBVA, Telefónica, Sacyr, 3M, Gas Natural Fenosa o IBM, entre otras.