08 noviembre 2012
Muy importante y esencial ha sido el papel de la Oficina de la Capital Europea de la Cultura 2016 de Donostia San Sebastián, a través del proyecto Techno-Emotional Spaces (TES), ya que ha colaborado en la gestión del uso del espacio público donde se situó The Loaf -in a box-, en el Paseo de Franciade San Sebastián, frente a la estación de Renfe, al lado del río Urumea. Fundamental también fue la incorporación a este proyecto de Dan Lepard, panadero, escritor y consultor. Lepard ha sido el maestro panadero que ha estado todo el verano en la pop-up bakery y que ha hecho posible alcanzar una calidad excelente de los panes en muy poco tiempo y con un equipo de personas nuevo y que no se conocían entre ellos. También hay que mencionar a Ibán Yarza, traductor, periodista y una de las referencias del pan artesano en España que estuvo en julio y, posteriormente, continuó impartiendo talleres en agosto y en septiembre.
Talleres, encuentros y charlas
Durante los tres meses que ha estado presente la pop-up bakery, se organizaron 70 talleres, encuentros y charlas, en los que han participado 2.000 personas. Además de los talleres regulares de Dan Lepard e Ibán Yarza, se contó en varias actividades con la presencia de reconocidos panaderos artesanos de la talla de Anna Bellsol, Xavier Barriga, Josep Baltá, Mikel Galparsoro, Txema Pascual, Sergio Álvarez o Javier Marca. También se llegó a un acuerdo con la Fundación Kutxa para impartir varios talleres con niños de hasta 12 años. De la misma manera, se desarrollaron actividades donde hubo hermanamiento de la fermentación y, de esta manera, tanto varios productores de cerveza artesana, los vinos de Jerez y los quesos han tenido una presencia importante.También se organizaron sesiones de stand-up paddle en el río Urumea y conciertos al aire libre.
El impacto de Internet y Comercio electrónico
En cuanto a la difusión del proyecto, Internet y los medios sociales han supuesto auténticos catalizadores, hasta llegar a convertirse en otro punto de encuentro e intercambio de conocimiento. Algunos datos:
-La página web ha recibido más de 45.000 usuarios únicos, 100.000 visitas y 500.000 páginas vistas desde más de 100 países, siendo España, Reino Unido, Estados Unidos, Francia y Alemania los que encabezan las visitas.
-Twitter ha sido un canal de comunicación diario con los usuarios y seguidores, que han alcanzado casi los 2.000 seguidores y otros 1.500 en la página de Facebook de The Loaf.
- La incesante producción audiovisual (hasta 20 videos) ha generado 450.000 cargas en la plataforma Vimeo.
-Las peticiones de poder hacerse con pan de The Loaf -in a box- llegaron desde toda España desde el primer día y, en el mes de septiembre se hizo la prueba vendiendo pan a través de Internet. Se diseñaron tres packs (de 15, 20 y 35 euros con gastos de envío) y se vendieron 150 unidades en total.
A nivel operativo, The Loaf -in a box- ha contado con seis aprendices de panadero (cinco de ellos menores de 25 años), una responsable del espacio, un responsable de contenidos audiovisuales y una persona de limpieza. En total, el proyecto ha involucrado a 18 personas de manera permanente. El proyecto ha tenido un impacto en radio, prensa, televisión, revistas, portales de internet, etc. a todos los niveles.
La Salsera S.L y Deustokabi
La Salsera S.L es una empresa guipuzcoana de comunicación transmedia incubada en Deustokabi del campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto. Su misión es ser un laboratorio de ideas donde se lleven a cabo proyectos experimentales que integren cuatro ejes fundamentales: branding, strategy, media & experience.
DeustoKabi es el Vivero de Empresas de Base Tecnológica e Impacto Social de la Universidad de Deusto. Presente desde el año 2009 en el campus de Bilbao y desde 2011 en el de San Sebastián, tiene como objetivo apoyar a los emprendedores y a los proyectos empresariales que surjan en el entorno universitario durante todas las fases del proceso emprendedor, favoreciendo la transferencia y aplicación de la investigación e innovación generada en la universidad al mundo empresarial.