La elevada prevalencia e incidencia de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en España convierte su prevención y control en uno de los retos más importantes de salud pública

Noticias

30 octubre 2018

Campus Bilbao

Con el propósito de concienciar y mejorar la atención que reciben las personas que padecen diabetes junto con otras enfermedades crónicas, los próximos días 9 y 10 de noviembre se celebrará en la Universidad de Deusto el I Seminario sobre “Diabetes y Multimorbilidad: el reto de una atención integrada” patrocinado por Boehringer Ingelheim.

En España se dispone de abundantes estudios de la epidemiología e impacto económico de la Diabetes. Por ejemplo, el estudio Di@betes identificó una prevalencia de diabetes del 13,8% y una incidencia de casi 400.000 nuevos casos al año. Además, el estudio señala que un 6% de las personas con diabetes tipo 2 desconoce que sufre esta enfermedad.

Otro aspecto clave es que el 87,6% de los hombres y el 92% de las mujeres con DM2, presentan alguna otra patología crónica. En consecuencia, los costes derivados de la atención a la población con DM2 se convierte en una de las principales partidas presupuestarias que deben asumir los sistemas sanitarios públicos, que se estima en torno al 13% del total.

Dado que las personas con DM2 presentan a menudo complicaciones asociadas a la enfermedad, tanto a nivel microvascular como macrovascular, así como una mayor multimorbilidad crónica, ya sea relacionada con la DM2 o por efecto del envejecimiento o de otros factores.

Ante este panorama es necesario innovar en modelos de atención integrados y centrados en el paciente que den soporte a este cada vez mayor grupo de población con necesidades complejas y que requieren de una atención y cuidados holísticos y coordinados entre los distintos profesionales que lo atienden, evitando visiones fragmentadas.

Con ese objetivo y gracias al patrocinio de la empresa farmacéutica Boehringer Ingelheim, Deusto Business School Health ha organizado un Seminario formativo de dos días en la que un grupo de profesionales, gestores y representantes de pacientes tratarán de responder a la pregunta de cómo avanzar en la integración de los servicios y cuidados para mejorar los resultados en salud de las personas con diabetes y pluripatología. Asimismo, se crearán espacios de encuentro para que clínicos de distintos ámbitos asistenciales y especialidades compartan conocimiento.

En este sentido, el Seminario pretende contribuir al avance de nuevas líneas de trabajo en colaboración para apoyar una atención y cuidados de valor a este colectivo.Para ello se contará con ponencias de profesionales de distintos niveles de gestión, así como profesionales sanitarios que tratan directamente con este perfil de personas en el día a día de sus consultas. A través de sus ponencias, habrá tiempo de acercar la realidad de la práctica diaria al aula y debatir sobre el camino a dibujar en la mejora de la calidad de la atención.

Para más información acerca de la jornada, se puede visitar la web del Seminario.

Deusto Business School Health es una unidad de conocimiento e innovación en el área de la transformación y gestión de los sistemas de salud. La unidad actúa como observatorio y polo de conocimiento sobre tendencias del ámbito de la salud y del bienestar social, identificando teorías innovadoras, así como nuevos modelos y herramientas de gestión. Pone especial atención en realizar investigación sobre el impacto económico del envejecimiento (ageingnomics), la cronicidad y la multimorbilidad.

Por su parte, el objetivo de la empresa farmacéutica Boehringer es mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes. La compañía investiga terapias innovadoras que puedan alargar la vida de los pacientes de aquellas enfermedades para las cuales no existe una opción de tratamiento satisfactoria hasta la fecha. En salud animal, Boehringer Ingelheim es sinónimo de prevención avanzada. La compañía se instaló en España en 1952. Con sede en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), actualmente cuenta con más de 1.800 colaboradores/as y dos centros internacionales de producción en Sant Cugat del Vallès y Malgrat de Mar. En los pasados años, se han implementado en España tres áreas que dan servicio a toda la corporación: el IT Service Center, que optimiza servicios tecnológicos e informáticos, el Centro Global de Servicios de Asuntos Regulatorios, que da soporte en los procesos de registro y reevaluación de productos de uso humano y veterinario, y la Delivery Unit, que da soporte a la promoción de medicamentos. En España la compañía ha sido reconocida como empresa Top Employer los años 2016, 2017 y 2018.