La consejera Arantxa Tapia presenta el nuevo Máster en Relaciones Internacionales y Diplomacia Empresarial

Noticias

18 diciembre 2019

Campus Bilbao

La relación entre los gobiernos, las empresas multinacionales, las organizaciones de carácter no gubernamentales y los grupos de interés ha cambiado. Hacer negocios internacionales en una economía globalizada es hoy en día una cuestión relacionada con comprender y ser capaz de navegar con éxito en la compleja naturaleza de las relaciones internacionales.

Las empresas necesitan nuevas capacidades y la diplomacia empresarial es una palanca de valor que permite mitigar los riesgos, construir y mantener relaciones clave para obtener resultados sostenibles a largo plazo y con un impacto positivo en la cuenta de resultados.

Ante esta nueva realidad, la Universidad de Deusto ha puesta en marcha el nuevo Máster en Relaciones Internacionales y Diplomacia Empresarial que tiene como objetivo formar profesionales capaces de interactuar eficazmente con los agentes internacionales, identificando y generando oportunidades de negocio y mitigando los riesgos a los que las empresas se enfrentan. El 18 de diciembre se presentaron estos nuevos estudios. 

En el acto, el vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad de Deusto, José Antonio Rodríguez Ranz, señaló que este máster ofrece una formación "con mirada global" y con el reto de la internacionalización de las empresas.

En la presentación también participó la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, quien afirmó que el futuro de Euskadi se sustenta en su presencia en el ámbito internacional y ha remarcado que el País Vasco "no puede perder ese tren". De ahí, el interés por este nuevo programa pues cualquier iniciativa relacionada con la internacionalización es "especialmente importante para Euskadi porque al ser pequeños, tenemos que estar entre los mejores y conseguir que se nos vea. Este máster contribuirá a que las personas que lo cursen y salgan al exterior sean nuestra referencia y nuestros embajadores en el mundo", puntualizó.

El acto se completó con una mesa redonda bajo el título: “Hacer negocios en un mundo dinámico y complejo: el rol de la diplomacia empresarial”.