20 marzo 2018
Campus San Sebastián
El campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto acogió el 20 de marzo la reunión de la “Mesa de Turismo de Gipuzkoa” donde, entre otras cosas, se trató la presentación del informe anual del Observatorio de Turismo de Gipuzkoa, órgano que actualmente se gestiona desde el Departamento de Turismo de la Universidad de Deusto. La “Mesa de Turismo”, creada en 2016 y presidida por el Diputado de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes, Denis Itxaso, se compone de 25 representantes de los agentes del sector turístico en la provincia: comarcas, hosteleros, alojamientos, festivales culturales, promotores, museos, agencias receptivas, organizadores de eventos, palacios de congresos, sindicatos, centros de formación, comercios, Gobierno Vasco y Donostia Turismo. Entre sus funciones principales se encuentran la de generar debate y conocimiento sobre el turismo y su contribución a la economía de Gipuzkoa, elaborar dictámenes y formular recomendaciones en materia turística, realizar seguimiento y evaluación de los programas anuales, y determinación de los objetivos del departamento de turismo o realizar estudios e informes sobre turismo. En la jornada de ayer, y como es habitual, participó la profesora de Turismo de Deusto Marina Abad.
Tal y como indicó Denis Itxaso cuando se presentó la “Mesa de Turismo” hace dos años, el turismo es un sector estratégico en Gipuzkoa y como tal es un cauce para crear empleo y riqueza: “Ya no puede considerarse que el turismo sea un sector complementario, sino que se ha ganado por derecho propio un papel protagonista en la recuperación económica del Territorio. Es previsible que el sector del turismo siga creciendo en los próximos años y su peso en el territorio continúe aumentando por encima del actual 7,4% sobre el PIB. Por ello, nuestro objetivo es generar un modelo de turismo sostenible que contribuya a crear empleo y riqueza de forma equilibrada y repartida en el conjunto del Territorio. No podemos permitir que la ola de crecimiento, esta especie de tsunami turístico, pase por encima nuestro sin los deberes hechos. Lo que debemos hacer es surfear juntos esta gran ola turística y para eso necesitamos planificar mejor el futuro del turismo y gestionar su crecimiento para hacer que esa riqueza se reparta en el conjunto del Territorio”. Ante esta situación, los responsables de turismo de la Diputación consideraron imprescindible constituir un órgano consultivo de participación en el que el conjunto de actores y agentes implicados en el sector turístico pueda formular propuestas, así como emitir opiniones cualificadas sobre las políticas públicas que afectan al turismo.