01 julio 2020
Sede Madrid
La última sesión de los programas de Liderazgo Público en Emprendimiento e Innovación (PLPE) y Liderazgo Corporativo en Emprendimiento e Innovación (PLCE) del curso académico 2019-2020, estuvo presidida por el expresidente del Gobierno, José María Aznar, quien disertó sobre liderazgo humanista.
Inició su intervención reconociendo la labor y compromiso que Deusto Business School e ICADE Business School concentran en estos programas, a los que calificó como un ejemplo excelente de servicio a la sociedad. “Hoy más que nunca la sociedad demanda un liderazgo responsable en la empresa y en los asuntos públicos”, apuntó.
Se refirió a los tiempos cambiantes que vivimos, “que hacen que toque innovar a cada instante, diseñar planes para futuros alternativos y ejecutarlos en la incertidumbre. Y para eso hay que transmitir energía, motivar y movilizar equipos; en una palabra, liderar”, expuso.
También incidió en que el líder de mañana tendrá que conjugar más veces el verbo inspirar que el verbo mandar y añadió que el liderazgo humanista educa a los demás y que lo hace por la vía de la ejemplaridad, que es la de los hechos. “El líder humanista sabe que es prescindible, ya que es capaz de anteponer el proyecto empresarial, o el fin de la institución a la que sirve”. Consideró asimismo, que para un líder humanista “es insólito invocar la resistencia” en el cargo como si fuera una virtud”.
El expresidente Aznar continuó su intervención para definir las cualidades de un líder a través de las tres “c”: coherencia, convicción, credibilidad, confianza, comunicación, compromiso y conciencia. Además, recomendó a los asistentes el libro Empresas políticas de Diego de Saavedra Fajardo, una obra que explica el arte de gobernar con la ética cristiana. Aznar aclaró que, pese a tratarse de una obra del siglo XVII, contiene recomendaciones muy útiles para el liderazgo del siglo XXI.
Finalizó su clase magistral asegurando que la sociedad española necesita líderes que pueda apellidar humanistas sin albergar la sensación de estar recurriendo a un barniz retórico. Y explicó que sus reflexiones sobre liderazgo humanista provienen de alguien que sabe en carne propia que “experiencia es el nombre que damos a nuestros errores”.
Sus palabras estuvieron precedidas por las del decano de Deusto Business School, Álvaro de la Rica, de las de la decana de ICADE Business School, Teresa Corzo y de las de la socia directora de EY, Chus Escobar, cuya institución apoya desde hace años estos programas.
Tras la lección impartida por José María Aznar tomaron la palabra el director de Deusto Business School, Iñaki Ortega, el codirector del PLCE, Alberto Corcóstegui y el del PLPE, Juan Moscoso del Prado, para presentar e ir dando paso a los participantes de los programas de innovación y emprendimiento, que realizaron la defensa de sus proyectos finales.
De entre todos ellos, el jurado seleccionó por unanimidad el representado por Ana Isabel Abengózar (Portavoz del grupo socialista en Castilla-La Mancha), María Guerrero (presidenta de Fundación Acción Social por la Música), Teresa Pardo (diputada de Ciudadanos en Parlamento Andalucía) Ana Isabel Alós (senadora Grupo Parlamentario Popular) y Lola Navarro (Grupo Parlamentario Popular en Asamblea de Madrid). Titulado como “15 días Para”, sus impulsoras lo definieron como un movimiento social que contribuye a gestionar el impacto de la crisis de la Covid-19, Se trata de una acción ya en marcha que ha desarrollado actividades como las de teleasistencia psicológica para los sanitarios, personas mayores solas y personas en cuarentena, con la colaboración de la Secretaría de Estado de Digitalización, DKV Seguros y el Consejo General de la Psicología de España. También han trabajado para la mejora de la conectividad en hospitales y residencias de mayores y han ofrecido apoyo logístico en las donaciones de materiales sanitarios.
Los programas de emprendimiento e innovación que se realizan conjuntamente entre Deusto Business School e ICADE Business School, con el respaldo de EY, Círculo de Empresarios y Steelcase, contaron en la sesión de defensa de proyectos finales del curso 2018-2019 con la presencia y lección magistral del expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.