04 julio 2017
Campus San Sebastián
José Antonio Rodríguez Ranz ha renovado, tras su segundo año de mandato, el cargo de vicerrector del campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto. El acto de toma de posesión tuvo lugar durante una ceremonia académica en la que estuvieron presentes, además de las autoridades académicas, miembros del Consejo de Gobierno y la comunidad Universitaria de Deusto.
En sus primeras palabras tras su toma de posesión, el vicerrector, tras agradecer la confianza nuevamente depositada en él para dirigir el campus y hacer un breve recorrido por los dos últimos años, hizo especial hincapié en el futuro al hilo de una frase de Albert Einstein “si lo puedes imaginar, lo puedes lograr”. Según palabras del vicerrector: “Un campus referente para las empresas, las organizaciones sociales, las entidades del tercer sector, las instituciones, los medios de comunicación, los despachos de abogados… no es un sueño. Un campus que aporte su granito de arena a la definición de las estrategias y las políticas relacionadas con la competitividad, los servicios sociales, el turismo, la educación… no es un sueño. La formación dual, la formación a lo largo de la vida, las titulaciones internacionales, la apertura a nuevas áreas de conocimiento -el deporte, las biociencias…- no es un sueño. Un campus trabajando codo con codo con el resto de obras de la Compañía de Jesús, por la paz y la reconciliación, y especialmente en favor de los más desfavorecidos y los que más sufren, no es un sueño. Colaborar en la construcción de un mundo, una Euskadi y una Gipuzkoa más justos, más humanos y más sostenibles no es un sueño. No son sueños, son utopías posibles, son utopías transformadoras, y tenemos los mimbres para ir haciéndolas realidad: nuestra capacidad, nuestra competencia, nuestra determinación, nuestro trabajo, nuestra ilusión, nuestra vocación de servicio, nuestro compromiso; en una palabra: sentirnos parte de un proyecto común y compartido”.
La Universidad de Deusto celebró el pasado martes, 27 de junio, la toma de posesión del rector José María Guibert, quien ha renovado su cargo para los próximos tres años. Durante el acto también recibieron sus credenciales el Secretario General, Álvaro de la Rica, y el equipo rectoral al que se ha incorporado la nueva vicerrectora de Investigación Rosa Santibáñez. El resto de vicerrectores repite y se mantienen en sus funciones. Estos vicerrectores son Elena Auzmendi, de Ordenación Académica, Innovación Docente y Calidad; José Antonio Rodríguez Ranz, del Campus de San Sebastián y de Relaciones Institucionales; Juan José Etxeberria, de Comunidad Universitaria, Identidad y Misión; Víctor Urcelay, de Emprendimiento y Formación Continua; y Álvaro de la Rica, de Relaciones Internacionales. El equipo se completa con Gonzalo Meseguer, director Económico-Financiero.
José Antonio Rodríguez Ranz, vicerrector del campus de San Sebastián y vicerrector de Relaciones Institucionales
Doctor en Filosofía y Letras (sección Historia) por la Universidad de Deusto y profesor titular de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Es autor/coautor de 13 libros -entre ellos, Memoria y reconciliación. Los derechos humanos en la historia de la Universidad de Deusto: vulneraciones y compromisos (2017), El primer Gobierno Vasco en Bilbao 1936-1937 (2016), La política como pasión. El lehendakari José Antonio Aguirre (1904-1960) (2014), Historia de las vías de comunicación en Gipuzkoa (2003-2011), El péndulo patriótico. Historia del Partido Nacionalista Vasco (1999-2001), Radio Euskadi. La voz de la libertad (1998), El movimiento cooperativo en Euskadi, 1884-1936 (1998), Tolosa, euskal abertzaletasunaren bihotza. EAJ-ren historia Tolosan (1995) y Guipúzcoa y San Sebastián en las elecciones de la II República (1994)- y de numerosos artículos, en especial sobre historia contemporánea vasca y nacionalismo vasco.
En 1993 obtuvo el accésit al Premio de Ensayo Jesús María Leizaola por su obra Hizkuntza Politika, Autonomia eta Euskal Administrazioa. Ha sido asimismo articulista y colaborador habitual en varios medios de comunicación, comisario y guionista de diversas exposiciones y documentales, miembro del Consejo Vasco de la Cultura (2001-2007) y responsable del Archivo Municipal de Andoain.
Fue jefe de gabinete del diputado general de Gipuzkoa (2003-2007), asesor de la Consejería de Cultura y director de Promoción del Euskera del Gobierno Vasco (2007-2009) y director del Gabinete de Comunicación Institucional y Transferencia Social de la Universidad de Deusto (2009-2012). Entre septiembre de 2012 y junio de 2015 fue decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto, y entre junio de 2015 y junio de 2017 vicerrector del campus de Donostia-San Sebastián y vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad de Deusto, cargos en los que ahora es renovado.