Indra presenta su nuevo modelo de innovación en el Club de Emprendimiento Corporativo

Indra presenta su nuevo modelo de innovación en el Club de Emprendimiento Corporativo

07 noviembre 2016

Sede Madrid

El director de estrategia, innovación y gabinete de Indra, Manuel Ausaverri, presentó la nueva estrategia de innovación de la multinacional española en la primera edición del nuevo curso académico del Club de Emprendimiento Corporativo de Deusto Business School.

Tras ser presentado por el director de la escuela en Madrid, Iñaki Ortega y por el director académico del Programa de Liderazgo Corporativo en Emprendimiento e Innovación, Alberto Corcóstegui, el director de estrategia e innovación de Indra se dirigió a un auditorio integrado por emprendedores y profesionales de la innovación, Ausaverri aseguró que incluso una empresa que como Indra lleva la innovación en su ADN y cuyas innovaciones tecnológicas están en el centro de muchos de los productos y servicios que los consumidores usamos a diario, se ha planteado cómo potenciar y canalizar la creatividad de sus 37.000 empleados.

El directivo de Indra señaló que el nuevo modelo de innovación responde a la necesaria adaptación al nuevo contexto como un factor clave, imprescindible para permanecer a la vanguardia en innovación tecnológica, y dar un impulso estratégico a su capacidad de generar, acelerar e incorporar a su oferta nuevas ideas innovadoras y disruptivas de productos y servicios.

En el marco de este nuevo modelo se ha constituido Indraventures, el vehículo en torno al cual se articulará la innovación corporativa de la compañía, canalizando de forma estructurada, pero también ágil y flexible, la relación con los agentes del ecosistema de la innovación, e impulsando iniciativas de incubación y aceleración, con el propósito de identificar, atraer, desarrollar e incorporar a su portfolio nuevos productos innovadores y disruptivos.

El Club del Emprendimiento Corporativo de Deusto Business School, un foro estable de discusión y conocimiento de las mejores prácticas internacionales en el terreno de lo que se ha venido a llamar la innovación abierta. Esta iniciativa tiene por objetivo propiciar una mejor gestión del cambio en las grandes empresas con la ayuda de los emprendedores y los innovadores. Con un formato de desayuno de trabajo con unos 25 participantes, directivos de grandes empresas, en un ambiente de confidencialidad, trasladan la experiencia de su corporación en innovación abierta.