19 abril 2013
Campus Bilbao
El que fuera consejero delegado de la entidad vasca hasta su integración en la multinacional catalana ha asegurado que gran parte de este éxito se cimenta en la filosofía de mantener la autonomía de las empresas que adquieren, en lugar de laminarlas. Ignacio Álvarez apuesta por dar una oportunidad de que la gente siga trabajando en lo suyo a la vez que pertenece a un grupo más grande porque no sólo no se pierde valor, sino que se incrementa. Además, si bien es cierto que la economía se globaliza, los clientes piden respuestas personalizadas y cercanas con una estructura descentralizada pero con plataformas comunes.
Catalana Occidente adquirióSeguros Bilbao en 1999 y empezó una época de expansión en la que ha ido integrando diversas firmas, aumentando su cuota de mercado interior y exterior. En este tiempo, el holding ha multiplicado por seis sus primas, pasando de 553 a 3.070 millones de euros.
En el ámbito internacional la adquisición de Atradius le ha reportado en seguros de crédito 1.624,3 millones de euros de facturación en 2012, con un incremento del 3,9% respecto al ejercicio anterior y le ha abierto las puertas del mercado exterior.
En el negocio tradicional la adquisición de Plus Ultra Seguros (antes Groupama Seguros) en plena crisis económica, ha llevado a Catalana Occidente del décimo al sexto puesto del ranking nacional, con un 5% del negocio de los seguros.
Ignacio Álvarez Juste ha destacado que si bien la cuarta parte de las primas se sitúan en Cataluña, el País Vasco, con un 10,4% representa la mayor cuota del mercado en el ámbito nacional.
Ignacio Álvarez ha criticado la hiperregulación que, como efecto colateral de la banca, ha llegado al mundo de los seguros, una industria bastante más solvente, advirtiendo que la verdadera solvencia de las empresas pasa por ganar dinero, acercarte a los riesgos de forma prudente y establecer una política de dividendos que te permita crecer.En el caso de la multinacional catalana, este crecimiento se centra en la ampliación de mercado, el aumento de los servicios y el incremento de la atención al cliente. En este sentido ha anunciado que trabajan en la creación de su propia plataforma de salud.
Para alcanzar los retos de seguir creciendo, crear empleo y ganar dinero, el Consejero Delegado de Catalana Occidente apuesta por políticas técnicas rigurosas y prudentes y políticas internas de contención del gasto.