25 junio 2013
Campus Bilbao
El jurado compuesto por Soledad Puértolas como presidenta del jurado, Jesús Sánchez Adalid, Marta Rivera de la Cruz, Carolina Godayol (en representación de Canal Historia) y Carmen Fernández de Blas (en representación de Ediciones Martínez Roca) como secretaria, falló el 18 de junio que el ganador de esta duodécima edición sea Fernando García de Cortázar y su obra, 'Tu rostro con la marea'.
Fernando García de Cortázar, tras conocer el fallo del jurado, ha declarado su alegría ante la concesión de tan prestigioso galardón y ha confesado: 'siempre he querido escribir una novela. Es más, siempre he querido escribir una novela como ésta, donde uno de los personajes principales fuera el tiempo. Una novela de amor y de espionaje, de traiciones e intrigas políticas'.
Ha añadido: 'he querido transportar al lector a una época apasionante que cambió el mundo para siempre: la Primera Guerra Mundial, los años veinte, los treinta? He recreado pieza a pieza el ambiente de las ciudades donde se desenvuelve, las costumbres, los prejuicios, etc. Todo ese trabajo de selección resulta muy emocionante, adictivo. Debo decir que ha sido toda una aventura. Stendhal decía: los detalles son lo más importante de la novela. Y es verdad. Escribir una novela es difícil pero también es emocionante'. 'Tu rostro con la marea' saldrá a la venta el próximo 3 de septiembre.
El premio de Novela Histórica Alfonso X El Sabio está dotado con 50.000 ? para la novela ganadora. En esta duodécima edición con un gran éxito de convocatoria se han presentado 402 novelas de las cuales 340 son de España, 50 de Latinoamérica, 10 del resto del mundo y 2 donde no se especifica su origen.
El Premio de Novela Histórica Alfonso X El Sabio nació hace 12 años impulsado por MR Ediciones y la Fundación Caja Castilla la Mancha (antes Obra Social de CCM) coincidiendo con el auge de la novela histórica. Debe su nombre a Alfonso X El Sabio, un rey que fue símbolo de tolerancia y convivencia de las civilizaciones judía, musulmana y cristiana.
Después de estos doce años, el Premio Alfonso X El Sabio ha recaído tanto en autores españoles como hispanoamericanos. Entre los galardonados se encuentran autores como Mercedes Salisachs, Jesús Sánchez Adalid, Jorge Molist, Almudena de Arteaga, César Vidal, Angeles de Irisarri o Alberto Vázquez Figueroa, entre otros.
Ediciones Martínez Roca convoca el Premio Alfonso X El Sabio en colaboración con el canal de televisión HISTORIA que se suma este año por primera vez a la convocatoria del premio de novela histórica más prestigioso y sólido de nuestro país. Esta aportación contribuirá aún más a la difusión de este premio.