Exposición del Taller Universitario de Arte Diálogo entre Fe y Cultura

El Taller Universitario de Arte se denominó "Diálogo entre Fe y Cultura / Fedearen eta Kulturaren arteko Elkarrizketa". El Taller fue organizado entre la Universidad de Deusto - San Sebastián y las Fundaciones "Respeto" y "Moraza", y tuvo por objetivo la iniciación y la maduración de sus miembros participantes en la expresión artística y la producción de unas obras de arte que sean "Símbolos para el Respeto" y "Expresiones de la relación entre la Fe y la Cultura".El taller se ha desarrollado los días 22, 23, 29 y 30 de marzo de 2006. Ha estado destinado a todos aquellos Profesores, Alumnos reglados y no reglados, Personal Administrativo y de Servicios de la Universidad lo mismo que a personas interesadas en participar en el aprendizaje de las técnicas de expresión de vivencias personales que se suscitan del Diálogo entre Fe y Cultura.

Noticias

17 mayo 2006

El autor responsable y que posee los derechos de autor de las obras realizadas es el pintor y escultor D. José María Moraza. Los participantes en el Taller son colaboradores de sus respectivas obras.
Se ha elaborado un catálogo expreso para esta Exposición en línea con otros catálogos ya existentes, "Diálogo entre fe y cultura / Fedearen eta kulturaren arteko elkarrizketa" (Claustro de la Iglesia de Santa María de Deba, Ermita de la Antigua en Zumárraga) o "Símbolos para el respeto" (Centro Penitenciario, Martutene-Donostia).

Participantes en el I Taller Universitario de Arte:

  1. ALONSO-PIMENTEL, M del Carmen
  2. ARTOLA OLASCOAGA, M Genara
  3. AYERBE ELOLA, Nerea
  4. BETI SÁEZ, Iñaki
  5. BLÁZQUEZ SANTAMARÍA, Vanesa
  6. CLAVERAS ARTEAGA, Elena
  7. COLERA HERRERO, Adela
  8. COLERA HERRERO, M del Carmen
  9. ECHEVARRIA ZUFFIRIA, Gemma
  10. GARAIZABAL ICETA, María Jesús
  11. MARTÍNEZ LATORRE, Ruth
  12. MATEO MUJIKA, Iñaki
  13. ORELLA UNZUE, José Luis
  14. SAMANIEGO CHICO, Isabel
  15. SAMANIEGO CHICO, Mari Ángeles
  16. UNANUE, Soledad

Reserva y adquisición de Obras de Arte:Cada participante en el taller colaboró en la realización de 6 ó 7 obras de arte.
La propia Universidad se ha reservado para su fondo de obras de arte y, tras una votación entre los propios artistas, las obras siguientes.Sole Unanue:Título: Udazkena (Otoño)
M. Carmen Alonso Pimentel:Título: Laberinto
Marian Samaniego:Título:Universo
Nerea Ayerbe:Título: Rayos
Adela Colera: Título:Ovillo
Vanesa Blázquez:Título: Desigual
Iñaki Mateo:Título: Huts-betea (El vacío lleno)Del resto de obras, cada uno de los participantes en el taller podrá optar a la compra en régimen interno de una pieza al precio de 30 Euros la obra.
Todas las obras del I Taller han tenido como objetivo desarrollar los signos y los símbolos del respeto. Realidad manifestada en diferentes lenguas: Respeto (español), Respecte (catalán), Respecto (gallego), Respeito (portugués), Respekt (sueco), Respect (inglés), Respeck (holandés), Respekt (alemán), Kunnioitus (finés), Respekt (checo), Rispetto (ialiano), Pecnent (búlgaro), Respekt (danés), Ybahhehne (uva (sh)éniye) ruso, Ciena ((ts)ieña) letón; Begirunea (euskara).

Calendario de la Exposición

Día 17 de mayoa las 17 horas: Inauguración de la Exposición en el Loiola Centrum.
Días de la Exposición del 17 al 27 de mayo


Apertura del Loiola Centrum
Lunes a Sábado:

Mañana de 11 a 12
Tarde de 17 a 19

Domingo: Cerrado