Estudiantes de Deusto Business School se llevan el Premio al mejor uso impresión 3D por ‘Second Chance’ en la Donostia Innovation Challenge

Estudiantes de Deusto Business School se llevan el Premio al mejor uso impresión 3D por ‘Second Chance’ en la Donostia Innovation Challenge

08 marzo 2022

Campus San Sebastián

El equipo formado por Julen Cañas Lizarazu, Zaira Gaztelumendi Jorajuria, Paola Lorenzo Calvillo, Aitor Sevillano Chapartegui y Markel Zubiria Gil, todos ellos del Programa en Innovación y Emprendimiento #Innovandis, obtuvieron el premio promovido por Fomento San Sebastián al mejor uso de la impresión 3D, por su proyecto ‘Second Chance’.

Este proyecto tiene como objetivo emplear la tecnología al servicio de las personas para mejorar la calidad de vida. En el encuentro los jóvenes donostiarras han presentado sus ideas de proyectos para mejorar aspectos del día a día de los donostiarras y del desarrollo urbano de la ciudad. Para el desarrollo de sus ideas y proyectos, los alumnos han contado con la ayuda de centros tecnológicos de la ciudad, como Biodonostia, Tecnum, Ikusi, Vicomtech, Developair, Ikor, Ceit, Domotek, Nuavis. Irisbond, Educareality, Naru Intelligence o Cybersurgery.

Los centros han ayudado a los alumnos integrando tecnologías como la impresión 3D, la robótica avanzada, la realidad mixta, la inteligencia artificial e internet of things.

380 estudiantes han participado en la edición de este año de la Donostia Innovation Challenge. Se trata de un espacio en el que los alumnos entrenan capacidades vinculadas a la innovación y en el que investigan soluciones, emprenden proyectos y resuelven retos planteados para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

El objetivo de esta iniciativa es emplear la tecnología al servicio de las personas para mejorar la calidad de vida.

Marisol Garmendia, concejala de Impulso Económico del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián fue la encargada de entregar los premios de las diferentes categorías. "Sois el presente pero estáis marcando el futuro, vuestro futuro. Que participéis en la mejora de las condiciones de vida vuestras y del resto de la ciudadanía es muy importante y es de agradecer. Vuestras ideas no caen en saco roto. Estoy convencida de que más pronto que tarde serán una realidad”, señaló Garmendia, que agradeció la implicación de todos los jóvenes.