Estudiantes de 4º curso de Derecho + Especialidad TIC participan en el BIME PRO

   

Noticias

30 octubre 2019

Campus Bilbao

Los alumnos de la asignatura de Derecho de la Propiedad Intelectual, Industrial y Competencia en la Red de cuarto curso del Grado Derecho + Especialidad TIC acompañados del profesor Jon Artatxo, visitaron el BIME Pro en el BEC. 

En la jornada inaugural del BIME PRO estuvieron presentes un año más las cuestiones legales que más afectan a la industria musical y especialmente las relativas a la Propiedad Intelectual.

En un primera mesa redonda coordinada por AEDEM, Asociación Española de Editores Musicales, se analizaron los nuevos retos de las Entidades de Gestión. Todo ello en un escenario de cambio en el que resulta de gran importancia la apertura de la gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual a nuevos "players" a partir del Real Decreto Ley 2/2018 que incorpora las disposiciones de la Directiva Europea sobre armonización en materia de gestión colectiva de derechos. En este proceso de liberalización resulta decisivo el papel de la CNMC, cuya reciente resolución de mayo de 2019 sobre retirada de derechos y baja del repertorio de las Entidades de Gestión, actualmente recurrido, resulta un paso más en dicho proceso de liberalización.

La segunda mesa redonda versó sobre la Directiva sobre copyright en el Mercado Único Digital. Luces y sombras respecto a una Directiva cuya transposición con fecha límite 7 de julio de 2022 aclarará muchas de las incertidumbres que ahora mismo plantea. Resulta clara la apuesta por la transparencia del mercado, por su carácter tuitivo en favor de los eslabones más débiles de la cadena de valor, autores y artistas, así como la puesta en valor de la tecnología como herramienta que ayude a la mejor gestión del Mercado Único Digital. Especial mención merece el artículo 17 de la Directiva relativo al filtrado de contenido por los prestadores de servicios de compartición de contenidos en línea cuya redacción resulta ambigua para cuya clarificación deberemos esperar al resultado de los diálogos que el pasado 15 de octubre comenzaron en Bruselas entre las diversas partes implicadas (prestadores, entidades de gestión, titulares de derechos, autores...) El futuro promete ser apasionante.