21 julio 2011
Campus Bilbao
Partiendo de las Proyecciones de Población a Corto Plazo elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística para el periodo 2010-2020, este trabajo elaborado por un grupo de profesores de la Universidad del País Vasco, con el apoyo de SPRI- Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa, Euskaltel, Kutxa y Repsol- Petronor, analiza los efectos de dos medidas sobre el tamaño de la población activa: el retraso de la edad legal de jubilación y el aumento de las tasas de actividad en determinados grupos de la población.Los estudios muestran que en el caso de la economía vasca, estas medidas no evitarían un descenso de la población activa. Sin embargo, en el caso de la economía española, las medidas serían efectivas.
De esta manera, se pone de relieve que el País Vasco sufre un proceso de envejecimiento distinto del proyectado para el conjunto de la economía española. Para compensar los efectos del envejecimiento de la población, se proponen una serie de medidas, pero la aplicación de éstas medidas se ve restringida por numerosos factores, entre ellos la falta de competencias de las administraciones vascas en diversas materias.