23 noviembre 2016
Sede Madrid
El directivo de Enagás, Fernando Impuesto, ha sido el protagonista del encuentro del Club de Emprendimiento Corporativo del mes de noviembre. Impuesto ha aprovechado el escenario para presentar públicamente el Programa de Emprendimiento Corporativo e Innovación Abierta de su compañía, denominado Enagás Emprende.
Se trata de un proyecto lanzado en 2015 y que cuenta con 3 grandes objetivos: promover una cultura del emprendimiento y la innovación en el seno de Enagás, desarrollar proyectos de emprendimiento y apoyar e impulsar nuevos usos y desarrollos del GNL (gas natural licuado).
El director de Deusto Business School, Iñaki Ortega, ha sido el encargado de presentar al directivo de Enagás. Este ha aprovechado para reconocer que fue precisamente en las aulas de la escuela donde comenzó a ponerse en marcha la idea de emprendimiento de la empresa gasista. “Nosotros empezamos a saber de emprendimiento en estas aulas, viniendo a estos desayunos, así que era imperativo que la primera vez que habláramos públicamente de este tema fuera aquí, en estas aulas”, ha afirmado.
Enagás Emprende se articula a través de 3 grandes líneas de actuación. La primera de ellas se basa en el fomento del intraemprendimiento (a través de los premios Ingenia Business la compañía identifica y ayuda a llevar a cabo las mejores ideas de negocio aportadas por sus profesionales). La segunda línea de actuación es la Innovación Abierta (canal por el que profesionales externos a la compañía puedan presentar ideas, proyectos o startups a Enagás) y la tercera, el Enagás Fab (espacio de emprendimiento e innovación situado en la sede principal de Enagás, en el centro de Madrid, donde los empleados y emprendedores podrán desarrollar sus ideas y proyectos).
Fernando Impuesto ha revelado que la idea de Enagás Emprende es un proyecto liderado por el consejero delegado de la compañía Marcelino Oreja, lo que, en su opinión, supone una ventaja indiscutible a la hora de entender el proceso internamente.
En este año de vida ya se han ido concretando algunos proyectos, como Vira Gas Imaging, Scale Gas o E4E.
El Club del Emprendimiento Corporativo de Deusto Business School, un foro estable de discusión y conocimiento de las mejores prácticas internacionales en el terreno de lo que se ha venido a llamar la innovación abierta. Esta iniciativa tiene por objetivo propiciar una mejor gestión del cambio en las grandes empresas con la ayuda de los emprendedores y los innovadores. Con un formato de desayuno de trabajo con unos 25 participantes, directivos de grandes empresas, en un ambiente de confidencialidad, trasladan la experiencia de su corporación en innovación abierta.
En anteriores ediciones del Club de Emprendimiento Corporativo de Deusto Business School han comparecido empresas como Pascual, Ferrovial o Endesa, entre otras. La próxima sesión tendrá como protagonista a ABB