21 diciembre 2018
Campus Bilbao
En el marco del proyecto RIVERS - Water/human rights beyond the human? Indigenous water ontologies, plurilegal encounters and interlegal translation, financiado por el Consejo Europeo de Investigación (ERC) y coordinado por la Dra. Lieselotte Viaene, el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Deusto ha abierto una convocatoria para contratar un/a (1) investigador/a de doctorado, dos (2) investigadores postdoctorales y un/a (1) gestor/a de investigación – investigador/a .
El principal desafío de RIVERS es producir conocimientos innovadores, desde una perspectiva empírica, interdisciplinar y dialógica, sobre las controversias y desafíos intrínsecos a la reconceptualización de los derechos humanos en relación con las diferentes formas de concebir el agua. La cuestión general que pretende investigar RIVERS es: ¿Hasta qué punto puede el derecho internacional de los derechos humanos abordar las realidades plurilegales de agua?
RIVERS desarrollará dos líneas de investigación: I) visiones y practicas indígenas: el agua más allá que un recurso natural y un derecho humano; y II) el sistema ONU de los derechos humanos: hacia la producción de conocimiento y de normas de agua contra hegemónicos. Y para ello precisa incorporar los siguientes perfiles:
- Investigador/a pre-doc en “Ontologías del agua y traducciones interlegales: contexto de investigación colombiano”
- Investigador /a postdoctoral “Ontologías del agua y traducción interlegal: contexto de investigación nepalí”
- Investigador/a postdoctoral “Traducción interlegal - contexto de Colombia y agentes de conocimiento indígena de la ONU”
- Gestor/a de proyecto (50%) Investigador/a "Conocimiento/producción de normas sobre el agua de la ONU" (50%)
Si estás interesado en unirte a un equipo de investigación apasionado, colaborativo e intercultural, que llevará a cabo una investigación innovadora y de vanguardia dentro del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Deusto, puedes consultar toda la información de la oferta aquí.
Este proyecto recibe financiación del Consejo Europeo de Investigación en el marco del programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea (acuerdo de subvención No 804003). Esta convocatoria refleja únicamente la opinión del autor y la Agencia y la Comisión no son responsable del uso que se pueda hacer de la información que contiene.