El proyecto ICE recibe el primer premio del II Concurso Vidrala MasterGlass Design Contest

Representantes de Vidrala y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto han entregado el galardón al equipo de diseñadores de ICE (Pure Icelandic Water) en un evento celebrado en Azkuna Zentroa. ICE es una botella de vidrio transparente que transmite, de forma eficaz, la sensación de agua pura y congelada. El jurado del certamen estaba formado por los Premios Nacionales de Diseño, Juli Capella y Mario Ruiz; el profesor Marcelo Leslabay; el Presidente de la Asociación de Diseñadores de Euskadi, Jon Abad; y el Responsable de Diseño de Vidrala, Asier Etxebarria. Este concurso de nuevas ideas de envases de vidrio para diversos segmentos está dirigido a jóvenes estudiantes de Diseño Industrial, Ingeniería o Artes Gráficas.

 

Noticias

22 noviembre 2017

Campus Bilbao

El acto de entrega de los premios de la segunda edición del concurso Vidrala MasterGlass Design Contest tuvo lugar el 22 de novoembre en Azkuna Zentroa. En esta ocasión, el proyecto ganador de entre los más de 50 presentados, fue ICE (Pure Icelandic Water). El equipo de diseñadores de ICE está formado por los jóvenes Santiago Garau de Meer, Huijun Jiang y Xavier Anducas Santiago, de la Escuela Superior de Ingeniería Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT).

El premio, un viaje a Milán junto a su tutor para asistir en abril de 2018 al Salón Internacional del Mueble de Milán, fue entregado por el Director Comercial y de Marketing de Vidrala, Ángel Roldán; y el Decano de la Facultad de Ingeniería, Asier Perallos.

El jurado, formado por Vidrala, la Universidad de Deusto, la Asociación de Diseñadores Industriales de Euskadi y los Premios Nacionales de Diseño, Juli Capella y Mario Ruiz, ha decidido premiar, por unanimidad, el proyecto ICE.

Los miembros del jurado destacaron tanto el concepto transgresor como la alta capacidad de comunicación de esta botella de vidrio transparente que, de un primer vistazo, transmite sensación de agua pura y congelada. Se trata de un diseño con gran poder visual en el que la sobria aplicación gráfica de la marca no interfiere en la visión del contenido.

El jurado ha destacado otros tres proyectos: Encuentro (dos botellas de vino vinculadas), ACE (botella que permite la interactividad al convertirse en coctelera gracias a un kit de especias alojadas en el interior del tapón roscado de aluminio) y hERA (elegante botella de vidrio transparente para leche).

El acto de entrega de premios que tuvo lugar ayer se enmarca dentro de la Bilbao Bizkaia DWeek, el evento para la promoción de las industrias creativas, organizado por Bilbao Bizkaia Design Council (BiDC), que tiene lugar en la capital vizcaína entre el 16 y el 23 de noviembre.

Mesa redonda sobre concursos de diseño

Previamente a la entrega de los galardones, se celebró una mesa redonda, moderada por Marcelo Leslabay, profesor de la Universidad de Deusto y diseñador industrial, titulada: “Concursos de Diseño: relación con la formación, los profesionales y la empresa”, en la que participaron Jon Abad, diseñador y Presidente de EIDE; Angélica Barco, diseñadora; y José Ignacio Aguirre, diseñador industrial y profesor de la Universidad de Deusto.

La tercera edición da el salto a Portugal

Tras el coloquio, se entregaron los premios y se presentó la tercera edición de este concurso que, como novedad, se abre a proyectos de estudiantes procedentes de Portugal.

El plazo de presentación de los nuevos proyectos finalizará el próximo 15 de junio de 2018.

El concurso, presentará tres categorías en las que se puede participar: botella de vino, cava, espumoso, champagne, sidra, agua o licores; botellín de cerveza, refresco, zumo, agua o lácteos; y tarro de conservas y salsas.

Los proyectos presentados deberán incorporar también una propuesta gráfica de la etiqueta y se valorarán las ideas originales de cierres, tapones y cápsulas alternativas y funcionales, para la selección del ganador. El fallo del jurado se comunicará durante la segunda quincena de junio de 2018.

Sobre Mario Ruiz
Mario Ruiz, graduado en Diseño Industrial por la Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona (ELISAVA), fue galardonado con el Premio Nacional de Diseño 2016 en la categoría profesional. El jurado, presidido por la secretaria general de Ciencia, Tecnología e Innovación, María Luisa Poncela, y compuesto por María Luisa Castaño, Jaime Moreno Medina, Pati Núñez Salmerón, Pau Borrás Pons, Ricardo Marzullo y Gemma Bernal Rossel, destacó “su brillante y consolidada trayectoria, su estilo atemporal y perdurable, y su proyección internacional”.

Tras graduarse y fundar en 1995 el estudio de diseño y desarrollo de producto industrial y tecnología, Costa Design, en 2004 puso en marcha Mario Ruiz Design, dirigido al desarrollo de proyectos de mobiliario, iluminación, oficina y gráfica aplicada, que acabó fusionándose con el primero en 2008.

Desde entonces, colabora con más de 120 empresas líderes a nivel mundial, para las que no solo se encarga del diseño de productos —domésticos, de oficina, iluminación, textil, etc.—, sino que también actúa como director creativo de sus catálogos de productos, la marca y la identidad gráfica, así como del desarrollo de sus salas de exposiciones y stands de ferias.

Sobre Juli Capella
Juli Capella es arquitecto por la ETSAB y desarrolla su actividad profesional dentro del campo del diseño, la arquitectura y el urbanismo. Fue director fundador de las revistas De Diseño y Ardi y director de la sección de diseño de la revista Domus. Es autor de libros como Nuevo Diseño Español, Arquitecturas Diminutas, Cocos, copias y coincidencias o Made in Spain. 101 iconos del diseño español. Ha comisariado diversas exposiciones de ámbito nacional e internacional como A la Castiglioni, Vanity Case by Starck, Diseño Industrial en España, 300% Spanish Design, Bravos o Tapas. Spanish Design for Food.

Fue fundador de la bienal Primavera del Disseny. Ha colaborado asiduamente desde 1985 escribiendo sobre temas de diseño, arquitectura y cultura en general en publicaciones nacionales y extranjeras. Entre sus obras de arquitectura destacan los centros de ocio Zig Zag en Murcia, Heron City en Barcelona y los hoteles Omm y Diagonal Barcelona, ambos en Barcelona.

En el campo del interiorismo, ha diseñado tiendas de Camper en Madrid, Viena y Tokio, así como varios restaurantes para José Andrés en EE.UU.: Jaleo, Minibar y China Chilcano. Fue presidente del FAD-Foment de les Arts i del Disseny (2001-2005) y promotor del Año del Diseño 2003. Ha sido miembro del Consell de la Cultura i les Arts (Generalitat de Catalunya) (2009-2011). Fue galardonado con una mención honorífica en los Premios Nacionales de Diseño en el 2000. Actualmente dirige el estudio Capella Garcia Arquitectura.

Sobre Jon Abad Aguirre
Arquitecto por estudios en la UPV y diseñador por herencia en su casa (Jon Abad Biota, su padre, fue pionero en el diseño del País Vasco). En la empresa familiar que dirige, Abad Design, ha compaginado ambas disciplinas diseñando mobiliario y stands para empresas como Nueva Línea y Sellex, además de otros trabajos de arquitectura e interiorismo. Esto le permite explorar nuevos modos de habitar con una visión holística.
Desde hace unos años es presidente de la Asociación de Diseñadores de Euskadi, EIDE, que además de promover el diseño y la cultura creativa, está jugando un papel clave en la creación de un ecosistema del diseño vasco.

Sobre Marcelo Leslabay
Es Doctor por la Universidad Politécnica de Valencia, por su tesis “Exposiciones de Diseño Industrial en España (1960-2010). Tendencias y posibles escenarios de futuro”. Licenciado en Diseño Industrial por la Universidad Nacional de La Plata (Buenos Aires), cursó estudios de Doctorado en Arquitectura en la Universidad Politécnica de Madrid.

Desde hace más de veinticinco años dirige su estudio Leslabay Design especializado en comisariado, diseño y organización de exposiciones. Sus exposiciones han representando al Diseño Español en: Alemania, Argentina, Brasil, Bosnia y Herzegovina, China, Colombia, Costa Rica, Croacia, Cuba, Chile, China, Dinamarca, El Salvador, Eslovenia, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Guatemala, Honduras, Italia, México, Paraguay, Perú, Portugal, Serbia y Uruguay. www.leslabay.com. Es socio fundador de Di_Mad Asociación Diseñadores de Madrid www.dimad.org y creador de la Bienal Iberoamericana de Diseño –BID–. En 2015 ha sido Jurado de los Premios Nacionales de Diseño (Organizados por BCD y el Ministerio de Economía y Competitividad).

Actualmente es Coordinador del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial www.ingenieria.deusto.es, Project Manager del Deusto Fab Lab www.fablab.deusto.es, Coordinador del Aula de Ecodiseño y profesor de Diseño Industrial en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto (Bilbao). Desde 2015 es Director de Experimenta (www.experimenta.es), revista especializada en Cultura del Proyecto, Diseño, Arquitectura y Comunicación, publicación de la que había sido Subdirector entre 1992 y 2004.