El presidente de honor de El País, Juan Luis Cebrián, repasa la actualidad en Los Almuerzos de Liderazgo Deusto Business School

El presidente de honor de El País, Juan Luis Cebrián, repasa la actualidad en Los Almuerzos de Liderazgo Deusto Business School

27 mayo 2019

Sede Madrid

Juan Luis Cebrián, periodista y en la actualidad presidente de honor del diario El País fue el ponente de la edición del mes de mayo de Los Almuerzos de Liderazgo, un foro de discusión organizado en torno a los programas de emprendimiento PLPE y PLCE que se imparten de manera conjunta por Deusto Business School e Icade Business School, con el apoyo de EY, del Círculo de Empresarios y la Fundación Rafael del Pino.

Acompañado en la mesa presidencial por el embajador Manuel Lejarreta, el director financiero del Grupo Vocento, Imanol de Cristóbal, por la Ceo de Atrevia, Asunción Soriano y el director de Deusto Business School, Iñaki Ortega, el que fuera presidente del grupo Prisa repasó la más reciente actualidad española y analizó la situación de la democracia no solo en todo el mundo. El repaso concluyó con la idea de que en estos momentos la democracia pasa por una crisis, por lo que en su opinión “cuando desde fuera se mira a España se ve que no estamos tan mal”. Cebrián alertó, no obstante, de la mediocridad existente en la clase política “a todos los niveles” si dejar de apuntar a la culpabilidad que tuvieron los mercados en la crisis iniciada en 2008, que crearon inestabilidad y desigualdades.

Opinó que el debilitamiento del proyecto político de Europa ha tenido mucho que ver con una ampliación que se hizo demasiado rápido y mal a instancias de Alemania y a pesar de que destacó los dos principales éxitos de la UE (el euro y erasmus), advirtió sobre el peligro que supone que Europa esté perdiendo el tren de la tecnología “si es que no lo ha hecho ya”.

Juan Luis Cebrián respondió a las preguntas de los asistentes sobre asuntos tan variados como los sueldos de los robots, la guerra comercial que se libra entre China y EE UU o la crisis por la que atraviesan los medios de comunicación.