23 abril 2018
Campus Bilbao
El Museo de Bellas Artes de Bilbao, la Fundación Gondrá Barandiarán y la Universidad de Deusto presentan la primera edición del curso de verano “Museografías. Modos de ver el arte”, que a lo largo de tres jornadas del próximo mes de junio desarrollará un intenso programa académico dirigido por Miguel Zugaza. El objetivo principal del curso es analizar al más alto nivel diversos aspectos relacionados con las nuevas tendencias de la museografía actual, entendida ésta como el conjunto de prácticas y nuevas narrativas – o “modos de ver”, tal y como expresó en su ya célebre ensayo el escritor John Berger– que se desarrollan en los museos como espacios de conservación, exhibición, estudio y difusión de los bienes culturales.
El curso tiene su origen en el acuerdo de colaboración firmado el 18 de mayo del pasado 2017 que formalizó la incorporación de la Fundación Gondra Barandiarán al Patronato de la Fundación Museo de Bellas Artes de Bilbao. Dicho acuerdo garantizó el mantenimiento y mejora del programa de formación Becas Gondra Barandiarán-Museo que hoy mismo lanza su quinta convocatoria (más información en www.museobilbao.com).
Pero, además, sentó las bases para la celebración, por vez primera en la historia del museo, de un Curso de Verano especializado en museografía. El proyecto contó desde un inicio con la adhesión de la Universidad de Deusto, que contribuye acreditando académicamente el curso y ofreciendo soporte para su organización y difusión.
De este modo, tres instituciones de referencia cultural, filantrópica y académica unen su prestigio y experiencia para convertir el Museo de Bellas Artes de Bilbao en un centro de ideas para la reflexión científica y la formación en el ámbito de la museografía contemporánea. Un área de conocimiento especialmente pertinente en el seno de una institución como el museo de Bilbao, que este año celebra sus 110 años de existencia. Dentro de la destacada nómina internacional de profesionales convocados, abrirán, el curso el curso el miércoles 27 de junio Taco Dibbits, director del Rijksmuseum (Ámsterdam) y el arquitecto Lord Norman Foster.
A lo largo de esa jornada y de las del jueves 28 y viernes 29 de junio, le seguirán Juan José Lahuerta, catedrático de la Escuela de Arquitectura de Barcelona; Francesc Torres, artista; Fernando Gutiérrez y Mikel Garay, diseñadores; Estrella de Diego, catedrática de la Universidad Complutense (Madrid); Miren Arzalluz, directora del Musée Palais Galliera (París); Ricardo Alonso Maturana, director de GNOSS; Álvaro Perdices, artista; Adam Lowe, director de Factum Arte; y Deyan Sudjic, director del Design Museum (Londres).
El curso se clausurará el viernes 29 de junio con una conversación entre Gabriele Finaldi, director de la National Gallery de Londres, y Miguel Zugaza.
El objetivo de esta línea de actividad, hasta ahora inédita en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, es convertirse, por una parte, en una referencia para la reflexión científica en los estudios sobre museografía contemporánea, y, por otra, en un centro para la formación en esta disciplina, contribuyendo así a su prestigio dentro de las instituciones museísticas.
De este modo, a lo largo de tres días, se celebrarán conferencias en las que artistas, especialistas en ámbitos como la historia del arte, la gestión museística, la arquitectura y el diseño, entre otros, ofrecerán su conocimiento experto sobre las formas de exposición de las obras de arte desde una perspectiva interdisciplinar.
Entre otros temas de interés, se analizarán en profundidad los planteamientos arquitectónicos y las técnicas para exhibir los objetos de arte. Otro punto destacado de las intervenciones será el estudio de las diversas herramientas de mediación con el público, incluyendo las digitales. Con este fin, se estudiarán desde las estrategias narrativas adaptadas al cada vez más amplio rango de visitantes hasta las nuevas tecnologías que hoy en día se aplican en el museo a las actividades de conservación, educación y difusión.
El plazo de matriculación –únicamente online– se abre el 7 de mayo, en el sitio web www.museobilbao.com, en donde se publican el programa y el resto de la información relevante sobre el curso.
Programa
Museo de Bellas Artes de Bilbao. Auditorio
Miércoles, 27 de junio
9.15 h. Acreditación
10.00 h. Apertura del curso
Juan María Aburto. Alcalde de Bilbao y presidente de la Fundación Museo de Bellas Artes de Bilbao
José María Guibert. Rector de la Universidad de Deusto
Guillermo Barandiarán. Presidente de la Fundación Gondra Barandiarán
Miguel Zugaza. Director del Museo de Bellas Artes de Bilbao
11.30 h Taco Dibbits. Director del Rijksmuseum (Ámsterdam)
"El arte de la historia" (en inglés con traducción simultánea a español)
13.00 h Lord Norman Foster. Arquitecto
"Arte del espacio. Espacio para el arte" (en inglés con traducción simultánea a español)
17.00 h Juan José Lahuerta. Catedrático de la Escuela de Arquitectura de Barcelona
"Galerías antiguas, salones y museos modernos"
18.30 h Francesc Torres. Artista
"El museo de objetos perdidos"
Jueves, 28 de junio
10.00 h Fernando Gutiérrez / Mikel Garay. Diseñadores
"Editar el museo"
11.30 h Estrella de Diego. Catedrática de la Universidad Complutense (Madrid)
"Nuevas narrativas / nuevas museografías"
13.00 h Miren Arzalluz. Directora del Palais Galliera (París)
"Modos de ver: la moda"
17.00 h Ricardo Alonso Maturana. Director de GNOSS
"Museografías online"
18.30 h Álvaro Perdices. Artista
"De piel a piel. Sobre la lectura y la experiencia en NEGRO y Luz, y Jardín infinito"
Viernes, 29 de junio
10.00 h Adam Lowe. Director de Factum Arte
"Las nuevas técnicas de reproducción artística" (en inglés con traducción simultánea a español)
11.30 h Deyan Sudjic. Director del Design Museum (Londres)
"Modos de ver: el diseño" (en inglés con traducción simultánea a español)
13.00 h Conversación
Gabriele Finaldi. Director de la National Gallery (Londres)
Miguel Zugaza. Director del Museo de Bellas Artes de Bilbao
Matrícula (únicamente online)
•Alumnado Universidad de Deusto y UPV/EHU 100 €
•Antiguo alumnado Universidad de Deusto y UPV/EHU
y Amigos del Museo de Bellas Artes de Bilbao135 €
•Público en general160 €
La matrícula incluye la asistencia al curso, carpeta con documentación, carné que posibilita la visita gratuita individual al museo durante los días del curso y certificado de asistencia o acreditación, expedido por la Universidad de Deusto. La Fundación Gondra Barandiarán ofrecerá 20 becas de asistencia gratuita. La certificación académica será expedida por la Universidad de Deusto.
Información y matrícula en www.museobilbao.com