14 febrero 2025
Campus Bilbao Campus San Sebastián
El pasado 6 de febrero el Palacio de Parcent, en Madrid, acogió el lanzamiento del programa europeo Religiones y Tolerancia, RE-TO, una iniciativa surgida de la colaboración entre la FEMP y la Fundación Pluralismo y Convivencia, que cuenta con la participación de la Universidad de Deusto (a través del Instituto de Derechos Humanos), y desarrollada en el marco del programa CERV-Redes de Ciudades, de la UE, cuyo objetivo queda resumido en el lema “Hacia una gestión municipal plural e inclusiva de la diversidad religiosa”.
El objetivo fundamental de RE-TO es reforzar la capacidad de las autoridades locales europeas para gestionar la diversidad religiosa de forma democrática, integradora y pluralista mediante la creación de una red de municipios europeos para compartir metodologías y buenas prácticas en materia de gobernanza de la diversidad religiosa.
En el proyecto Religiones y Tolerancia, RE-TO, cuenta con ocho socios: la FEMP, La Fundación Pluralismo y Convivencia las universidades de Deusto, Groningen (Países Bajos) y Coimbra- Centro de derechos humanos (Portugal), el ayuntamiento de Milán (Italia), y las organizaciones sociales Cidalia- Diversidad (España) y Coexister (Francia).
Entre otras personas intervinieron el secretario general de la FEMP, Luis Martínez-Sicluna, la directora general de Relaciones con las Confesiones del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Mercedes Murillo, la directora de la Fundación Pluralismo y Convivencia, Ines Mazarrasa y el director del Instituto de derechos humanos de la Universidad de Deusto, Gorka Urrutia, responsable del proyecto en Deusto y que presentó el trabajo que se viene realizando con el programa Municipios por la Tolerancia como modelo de colaboración, investigación y transferencia social.
Más información sobre el mismo en: https://religionsandtolerance.eu