El Ayuntamiento de Bilbao y Deusto firman un convenio que profundiza en el impacto positivo que la actividad física tiene en las y los pacientes de cáncer

El objetivo del acuerdo, cuya primera iniciativa es la implementación del proyecto Exerence, es potenciar la colaboración en iniciativas que promuevan la formación, consultoría, investigación e intervención en la actividad física.

Itxaso Erroteta e Isabel Rubio, junto a responsables del proyecto

08 abril 2025

Campus Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao y la Universidad de Deusto han firmado un convenio de colaboración para sensibilizar sobre el impacto positivo que el deporte y la actividad física tienen en las y los pacientes de cáncer. La firma la han plasmado la decana de la Facultad de Educación y Deporte, Isabel Rubio, y la Concejala de Juventud y Deporte, Itxaso Erroteta.

Potenciar la colaboración en iniciativas que promuevan la formación, consultoría, investigación e intervención en la actividad física son algunos de los principales objetivos del convenio, cuya primera iniciativa a implementar es el proyecto de investigación Exerence. Éste tiene como fin analizar el impacto del ejercicio físico en la mejora de la calidad de vida y de la salud de las personas enfermas de cáncer teniendo como objetivo principal mejorar la adherencia a la actividad física de las personas que han superado el cáncer colorrectal a través de un programa de ejercicio físico individualizado, supervisado, cercano, extrahospitalario y más accesible.

El proyecto Exerence prevé contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedades oncológicas a través de la implementación de una oferta de actividades exclusivas y personalizadas para este colectivo. El proyecto de investigación pone uno de sus focos en unos de los retos transversales del sistema vasco de salud, en el envejecimiento activo y saludable, ya que cada vez es mayor el número de personas enfermas de cáncer con más de 70 años debido al aumento de la esperanza de vida.

El proyecto de investigación liderado por la Universidad de Deusto, junto con BioBizkaia, cuenta con la financiación del departamento de Salud del Gobierno Vasco y forma parte del Plan Oncológico de Euskadi. Además, el nuevo Plan Estratégico de Bilbao Kirolak 2025-2028, dentro de su eje estratégico BK Comunidad, establece una red de colaboración con universidades con sede en Bilbao y en Bizkaia con el objetivo de buscar sinergias que construyan una red sólida y eficiente para potenciar el impacto positivo de las iniciativas deportivas en la ciudadanía bilbaína.