Deusto y Rural Kutxa becan a 43 estudiantes de Medicina para realizar prácticas internacionales

En el acto de entrega de credenciales, que reunió a más de 100 personas, intervino el prestigioso cirujano maxilofacial Ángel Emparanza con una conferencia magistral

Estudiantes de Medicina

14 febrero 2025

Campus Bilbao

La Universidad de Deusto celebró el 14 de febrero el acto de entrega de las becas a 43 estudiantes de 4º de Medicina, beneficiarios de estas ayudas para la realización de prácticas internacionales en países extracomunitarios, con especial enfoque en Latinoamérica. Este programa de movilidad internacional, que se realiza con la colaboración de Rural Kutxa, incluye 300 horas de prácticas hospitalarias internacionales que se llevarán a cabo entre los meses de marzo y mayo.

A través de esta experiencia, la Universidad de Deusto busca que el alumnado de Medicina tenga una perspectiva más amplia de su trabajo, adquiriendo competencias fundamentales para el desempeño de su futura labor profesional como son el trabajo en equipo, solidaridad o atención a la diversidad, entre otros.

Un total de 100 personas, entre las que se incluyen estudiantes y profesores del grado de Medicina, claustro de profesores y colaboradores de los estudios, han participado en esta ceremonia. A todos ellos, el rector de Deusto Juan José Etxeberria les ha recordado el compromiso de la Universidad con la formación de futuros profesionales de la Medicina para el mundo y el interés por facilitar la salida “a ese mundo” de los estudiantes a través de prácticas curriculares internacionales.

“Una oportunidad única, según Juan José Etxeberria, para comprender los problemas de salud globales, conocer distintos sistemas sanitarios y ayudar a estar atentos a las creencias, sueños, miedos, esperanzas de las personas, que cambian en las distintas partes del mundo. Pero que nos recuerda la necesidad de mirar a cada individuo como único en todas ellas”, ha expresado.

Por su parte, el director de Relaciones Institucionales de Rural Kutxa, Ricardo Goñi agradeció y reconoció a la Universidad de Deusto por su imprescindible papel en la formación de los profesionales del futuro y a los beneficiarios les recordó que aprovechen todo lo que puedan la que será vuestra su experiencia profesional al menos fuera de España. Con esta beca, Rural Kutxa pretende ayudar a completar vuestra formación que, estamos seguros, será de gran utilidad en un futuro cercano.

En el acto también participó la vicerrectora de Comunidad Universitaria y Agenda 2030, Aitziber Irigoras; el vicerrector de Emprendimiento y Relaciones Empresariales, Víctor Urcelay; la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Nuria Ortiz; el Director del Departamento de Medicina, Rodrigo García; el Director del Grado en Medicina, Eduardo Álvarez-Hornia y el prestigioso cirujano maxilofacial, Ángel Emparanza, quien ha ofrecido la conferencia magistral bajo el título “La otra cara de la sonrisa”

El Dr. Ángel Emparanza es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra y especialista en Estomatología, Cirugía Maxilofacial y Cirugía Plástica, Reparadora y Estética por la Universidad de Burdeos. Es miembro de varias sociedades científicas relacionadas con su campo, como SECOM, SEPA, SEDYCO, SEDO, SECIB y SEPES. 

En el ámbito docente, ha sido profesor colaborador en la Universidad de Burdeos y ha participado en cursos y conferencias en diversas instituciones, incluyendo la Universitat Internacional de Catalunya y la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde fue nombrado Profesor Honorario en 2015. 

En su trayectoria profesional, ha dirigido el Servicio de Cirugía Maxilofacial y Plástica en el Centro Sanitario Virgen del Pilar (1992-2014), el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Instituto Oncológico de San Sebastián (desde 2015) y la Clínica de Cirugía Maxilofacial y Odontoestomatología Teknibai. 

A través de la fundación ‘La Sonrisa de la Esperanza’, el doctor lidera un proyecto que lucha contra el noma, una enfermedad devastadora que afecta principalmente a niños en situación de pobreza extrema. Un proyecto en el que viene participando desde hace 25 años con misiones periódicas en Burkina Faso y Costa de Marfil y que ha permitido devolver la sonrisa a más de 5000 niños y niñas.

 

14/02/2025 - Deusto y Rural Kutxa becan a 43 estudiantes de Medicina para realizar prácticas internacionales