Deusto, sede de una jornada sobre el impacto de la violencia de género sobre las mujeres sin hogar

Noticias

10 octubre 2019

Campus Bilbao

La Universidad de Deusto acoge los días 10 y 11 de octubre una Jornada sobre el Impacto de la violencia estructural en las Mujeres sin hogar. La calle, con rostro de mujer, organizada por Lagun Artea con motivo de su 35º aniversario. En este encuentro que se desarrolla en el Auditorio colaboran, además del centro académico, Emakunde, la Diputación foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao.

En la apertura del foro, participaron Carlos Bargos, director de Caritas Diocesana de Bilbao y presidente de Lagun Artean; Nekane Alonso, concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Bilbao; Teresa Laespada, diputada foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad; Lide Amilibia, viceconsejera de Políticas Sociales; Izaskun Landaida, directora de Emakunde; y José Antonio Rodríguez Ranz, vicerrector de Relaciones Internacionales de Deusto.

A continuación, Nerea Layna, investigadora del Departamento de Inclusión social de la Universidad de Deusto, habló sobre los 15 años del programa de mujer en situación de exclusión con menores acompañados del Centro de Acogida Lagun Artean.

Las sesiones de este día se completaron con una mesa en la que se expusieron las siguientes experiencias: “Estudio sociológico de las personas LGTB sin hogar en la Comunidad de Madrid”, “Asociación Lola no estás sola” y “Alojamiento alternativo temporal de Cocina Económica de Logroño”.

La jornada del 11 de octubre incluye la intervención de la profesora de Deusto Marije Goikoetxea sobre el tema “El modelo centrado en la persona en la Intervención social desde la perspectiva de género”, para seguir con la ponencia “Café Mungo’s. Trabajo con mujeres sin hogar en la ciudad de Londres” de Simon Hughes, director de la zona este de Londres.

La voz de las protagonistas

A las 12:15, la periodista Almudena Cacho dará voz a mujeres que han vivido en situación de calle para terminar con las clownclusiones de Virginia Imaz, premio Emakunde 2018. Durante las jornadas se puede ver la exposición fotográfica permanente “La calle, en Bilbao, con rostro de mujer”, realizada por Lagun Artean en colaboración con el Área de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao.

Programa.