Deusto presenta su nuevo Máster en Estudios Bíblicos con una conferencia de Julio Trebolle

Noticias

26 abril 2018

Campus Bilbao

Con motivo de la presentación del Máster Universitario en Estudios Bíblicos: Historia e influencia de la Biblia, la Facultad de Teología organizó la conferencia titulada “Biblia de los vencedores, Biblia de los vencidos. Consecuencias políticas de las lecturas de la Biblia”, que pronunció el 26 de abril Julio Trebolle, especialista en el campo de los Estudios Bíblicos conocido en el ámbito nacional e Internacional.

Catedrático de Lengua y Literatura hebrea en la Universidad Complutense de Madrid, ha sido fundador, y director durante muchos años del Instituto de Ciencias de las Religiones de esa universidad. Como reconocido experto en la reconstrucción de los textos primitivos de la Biblia Hebrea, ha pertenecido al Comité Internacional de Edición de los Manuscritos del Mar Muerto. El profesor Trebolle ha pasado largos periodos en Jerusalén y ha dirigido el Instituto Español Bíblico y Arqueológico en aquella ciudad, lo que le ha dado un gran conocimiento de la importancia de la Biblia y sus lecturas para la cultura y la política. Su obra más conocida, La Biblia judía y la Biblia Cristiana, ha sido traducida a numerosos idiomas.

Primeros estudios oficiales

La Facultad de Teología de la Universidad de Deusto empezará a impartir, en septiembre de 2018, el Máster Universitario en Estudios Bíblicos: Historia e influencia de la Biblia, un nuevo título que tiene, por primera vez en España, la aprobación oficial de la ANECA-Unibasq. Se pone en marcha así el primer Máster oficial en Estudios Bíblicos, un campo que ya cuenta con un gran reconocimiento en el ámbito europeo y norteamericano.

El Máster tiene dos objetivos principales. El primero es el estudio de la influencia del contexto histórico y cultural en la composición de los textos bíblicos. El otro es el análisis de la influencia que el texto bíblico ha tenido en la cultura, incluida la política, hasta nuestros días. El máster ayudará a entender mejor la situación de una de las regiones más conflictivas, así como algunos de los graves contenciosos del mundo occidental.

Los estudios bíblicos persiguen formar personas capaces de captar críticamente los sentidos de los textos bíblicos en todas sus dimensiones y su influencia posterior en la historia y la cultura. Se trata, por tanto, de un máster que aporta una serie de competencias muy valiosas en situaciones profesionales diversas.

El curso está pensado para docentes de las áreas de Humanidades, profesionales de la información o turismo, gestores del patrimonio cultural, responsables y delegados de tareas eclesiales (responsables de la liturgia, grupos bíblicos, catequesis, etc.) y animadores socio-culturales, además de todas las personas interesadas en aumentar su conocimiento en este campo

El máster se impartirá en el campus de la Universidad de Deusto en Bilbao, en modalidad semipresencial (lo que supone el uso de herramientas online, además de las sesiones presenciales). Una de las asignaturas, Inmersión en la geografía e historia de la Biblia, se impartirá en Israel-Palestina.

Una vez obtenido el título de Máster oficial, es posible acceder a estudios de tercer ciclo de distintas ramas, sobre todo de las Ciencias Sociales. Dentro de la oferta de la Universidad de Deusto, se pueden realizar varios programas, entre los que se encuentran el doctorado en Derechos Humanos: retos éticos, sociales y políticos y el doctorado en Ocio, Cultura y Comunicación para el Desarrollo Humano.