04 diciembre 2017
Campus Bilbao
La Universidad de Deusto inauguró el 4 de diciembre sus nuevas instalaciones deportivas. El centro académico ha ampliado su infraestructura deportiva con un edificio de dos plantas de 9.845 m2, construido bajo el campo de fútbol del campus, que se suma a los espacios para deporte ya existentes. La Universidad se dota así de un moderno complejo deportivo de más de 13.000 metros cuadrados, al que se ha puesto el nombre Xabier kirolgunea por ser San Francisco Javier, un modelo de universitario, de atleta y de persona.
En su intervención, el rector José María Guibert señaló que “el edificio va a tener dos usos fundamentales: uno más académico y otro más social o comunitario. Es decir, uso para la docencia e investigación, por un lado, y, por otro para la promoción de la salud mediante la actividad física y el deporte en todos los miembros de la comunidad universitaria.”. En este sentido, el rector subrayó que el “Plan Director Deusto Saludable tiene como cometido avanzar en la consecución de un entorno saludable y una comunidad universitaria caracterizada por una óptima salud biopsicosocial, una creciente calidad de vida y una orientación hacia el bienestar, el crecimiento y el desarrollo personal integral en el marco de los valores de la Universidad de Deusto”.
José María Guibert también puso en valor la fructífera colaboración entre Deusto y las federaciones, entidades y clubs deportivos del territorio: “Sabéis todos vosotros que Deusto es vuestra casa, una casa que hoy ampliamos y estrenamos. Xabier kirolgunea es desde este momento también vuestra”. En el marco de esta colaboración subrayó, asimismo, que “este curso la Facultad de Psicología y Educación ha firmado noventa y siete convenios de prácticas para los estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte ofreciendo a los alumnos más de 250 ofertas de plazas de prácticas”.
El deporte en Deusto
Deusto ha contado desde sus inicios con espacios para usos deportivos. Las obras de 1984 supusieron la desaparición del frontón y en el campus quedó únicamente un campo de fútbol de arena, que utilizaban los estudiantes y también el equipo de fútbol del barrio, el S.D. Deusto, así como un campo de fútbol sala que en los años noventa desapareció con la construcción del edificio ESIDE. Con la marcha de este equipo a una nueva sede, la Universidad acometió en 2007 una primera actuación en el espacio del antiguo campo de arena y construyó una instalación multideportiva que albergaba, entre otros, una pista multideportiva cubierta, el campo de fútbol, 2 pistas de pádel y cancha de baloncesto 3x3.
Posteriormente, en 2014, y a raíz de la puesta en marcha de los nuevos estudios en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-CAFyD, la Universidad amplió y renovó estas instalaciones. Esta supuso la mejora de la pista multideportiva, la incorporación de dos gimnasios, un laboratorio de biomecánica, nuevos vestuarios y una recta de atletismo. Sin embargo, el desarrollo del grado de CAFyD y la creciente demanda por parte de la comunidad deportiva de más espacios para actividades deportivas, enseguida las dejó pequeñas. De ahí, esta nueva obra, una de las más importantes que ha acometido la Universidad en los últimos años, que se inició en agosto de 2016 y se ha realizado en tiempo récord.
Edificio Xabier kirolgunea
Este proyecto, cuya cubierta la conforma el campo de fútbol y las pistas de pádel, ha supuesto la ejecución de un edificio semienterrado de dos plantas, en cuya planta superior se alojan laboratorios, salas de trabajo en grupo y tutorías, una zona de estar con visión directa de las canchas deportivas de la planta inferior, una zona de descanso-vending y botiquín, además de almacenes y otros espacios de servicios auxiliares.
En la planta inferior, por su parte, se sitúa una cancha de baloncesto con graderío y tres juegos de canastas; una pista multideportiva para la práctica de baloncesto y voleibol que cuenta con 3 juegos de canastas y porterías, así como espalderas para otras actividades docentes deportivas; una sala de fitness; y dos gimnasios de amplias dimensiones, dotados de espejos, espalderas y barra de ballet, en uno de ellos. Estos espacios se completan con almacenes anexos para guardar material deportivo.
En esta zona de abajo también están los vestuarios para toda la instalación (6 grupales, 2 de profesores y 4 individuales adaptados), las taquillas y secadores de pelo, además de otros espacios.
Esta planta inferior está comunicada con la antigua instalación deportiva anexa mediante una escalera y ascensor que permite comunicar los distintos niveles del complejo deportivo (4 plantas con instalaciones
Completa el complejo deportivo el campo de futbol 7 cuyo césped se ha renovado por otro tecnológicamente más avanzado y se han sustituido las dos pistas de pádel originales y el basket 3 x 3, por tres nuevas pistas de pádel de última generación que se instalarán en breve.
Los acabados siguen las directrices de la construcción anterior para dotar al conjunto de una identidad común. Y en el aspecto exterior se ha elegido un acabado pétreo para la fachada en sintonía con el edificio vecino de La Comercial. Se consigue así el mínimo impacto visual de la nueva construcción ya que, además al mantener la cota del campo de fútbol previamente existente, el único cambio visible desde el exterior es el frente de fachada que sustituye a los muros de contención que existían antes de la actuación.
Se ha cuidado especialmente el aislamiento térmico de todos los cerramientos para minimizar las pérdidas energéticas. Y es que como en el edificio anteriormente ejecutado, los criterios de eficiencia energética han primado a la hora de buscar las soluciones más idóneas desde el punto de la eficiencia energética y el respeto al medio ambiente.
El remate de toda la instalación ha sido la urbanización de todo el entorno. El arbolado que existía en el jardín junto al muro del campo de fútbol se ha reubicado en su mayor parte. Era parte del arboretum protegido del campus y se han trasplantado a otros espacios del campus.
Resultado final
Desde que la Universidad de Deusto comenzó a dotar al campus de Bilbao de unas instalaciones deportivas modernas en el verano de 2007 hasta hoy, el crecimiento ha sido muy destacado. Esto supone que en este momento, el campus bilbaíno dispone de un complejo deportivo compuesto por la siguiente tipología de espacios y superficies útiles:
-7 Laboratorios: 733,61 m2
-3 Canchas basket-multideportivas: 2.574,67 m2
-4 Gimnasios: 887,54 m2
-1 Sala Fitness: 423,99 m2
-6 Salas para otras actividades: 401,60 m2
-Vestuarios (instalación interior + fútbol): 1081,85 m2
-1 Campo futbol 7: 3.020,85 m2
-3 Pistas de padel: 600,00 m2
-1 Recta de atletismo: 761,98 m2
-Otros usos2.724,13 m2
Superficie útil: 13.210,22 m2
Presupuesto
La obra ha sido realizada por la empresa Balzola por una cantidad de 6.944.674 euros.