23 mayo 2022
Campus Bilbao
Las universidades vascas -y Deusto, en especial- han demostrado una vez más que estudiar en ellas es una garantía de empleo. El informe "Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica 2021", elaborado por la fundación CYD-Conocimiento y Desarrollo, sitúa a Euskadi como la comunidad con menor tasa de paro entre los graduados. El desempleo en las personas con estudios superiores no llega al 6% y en el caso de Deusto, sus resultados son los mejores de los centros vascos.
El estudio señala que el desempeño académico del alumnado vasco en grado es muy positivo, con una tasa de rendimiento del 87,1% (porcentaje de créditos aprobados respecto a matriculados). Una vez más, en este indicador, Deusto queda -con una 94,8%- en primera posición entre los centros vascos. Estos buenos resultados se deben a que el grado de abandono en Euskadi, durante el primer año de carrera, apenas llega al 14,5% -en Deusto es aún menor, concretamente del 9,2%- siendo, por ello, la segunda comunidad autónoma del Estado donde menos alumnos dejan sus estudios nada más comenzar. Además, la región vasca tiene el mayor porcentaje de titulados que aprueban la carrera sin repetir, con más del 46% del alumnado frente al 28,3% de la media nacional. En Deusto, son siete de cada diez estudiantes. Los buenos datos de Deusto en todos estos indicadores, la sitúan como una de las cinco primeras universidades de España.
El resultado positivo de Deusto en factores como el buen rendimiento de los estudiantes, el bajo abandono de los estudios y el éxito en su posterior inserción laboral supone que los datos publicados por el informe reafirman la excelencia de la Universidad por su modelo formativo reconocido y la sobresaliente labor del profesorado y personal.
Más datos: el País Vasco destaca por ser el sistema con más estudiantes y titulados en la edad típica universitaria, lo que se relaciona con el hecho de que es la segunda por proporción de matriculados de grado y máster que siguen sus estudios a tiempo completo. En juventud del alumnado, sus tres universidades están entre las 10 primeras de España, y Deusto y Mondragon, entre las tres primeras.
Por otro lado, Euskadi es la cuarta comunidad más especializada en ingeniería y arquitectura, la sexta en ciencias sociales y jurídicas, y la segunda menos especializada en ciencias de la salud. Atendiendo a la especialización STEM de los titulados, el País Vasco es la segunda región con más porcentaje de egresados en estos ámbitos, especialmente debido a las ingenierías, donde es la primera. También destaca por ser la comunidad con mayor porcentaje de mujeres entre los egresados en matemáticas y estadística -quinta universidad de España- y la tercera en el caso de considerar informática.
El informe CYD reúne los rasgos básicos del sistema universitario español, el perfil de los matriculados y graduados, y su inserción en el mundo laboral. En este sentido, aporta una herramienta muy valiosa para la mejora continua de las universidades y en el caso concreto del País Vasco, para reforzar el Sistema Universitario Vasco (SUV) y avanzar de manera coordinada.
Informe País Vasco y sus universidades.