09 abril 2025
Campus San Sebastián
En el marco de la celebración del Día Mundial del Trabajo Social, el área de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto en el campus de Donostia acogerá el 9 de abril el evento "La Dignidad del Cuidado y de las Cuidadoras: Un Diálogo a Tres Voces", organizado por el proyecto Lan Duina Zaintza Duina (LDZD) y financiado por la Fundación Kutxa. Esta jornada invita a la reflexión y el debate sobre uno de los desafíos sociales más urgentes: la dignificación del trabajo de cuidados y la visibilización de las trabajadoras que lo sostienen, especialmente las mujeres migrantes.
El encuentro girará en torno a tres ejes fundamentales: el ecofeminismo y la sostenibilidad del cuidado, la normativa laboral y de seguridad en el hogar, y la reforma migratoria. A través de este enfoque interseccional, el evento busca abordar la fragilidad del sistema actual de provisión de cuidados y explorar alternativas que promuevan la justicia social, la igualdad y el reconocimiento de derechos.
La jornada contará con la participación de destacadas personalidades del ámbito social y político, entre ellas la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Socia,l Yolanda Díaz, quien aportará su visión sobre los avances y retos del marco normativo en el sector de los cuidados (Loiola Centrum 16:15h). La estructura del evento combinará ponencias inaugurales, mesas de diálogo con agentes sociales y políticos, y espacios de discusión participativa que permitirán a las personas asistentes intercambiar ideas y proponer soluciones (adjuntamos programa).
Lan Duina Zaintza Duina es una iniciativa que busca diseñar y testear un servicio público integral para el trabajo del hogar y los cuidados, promoviendo un modelo replicable y escalable en distintos municipios. Con el apoyo de una alianza liderada por SOS Racismo, la Universidad de Deusto, la Universidad del País Vasco UPV/EHU y Oarsoaldea, el proyecto se alinea con normativas internacionales como la Agenda 2030 y la Estrategia Europea de Cuidados, así como con políticas locales orientadas a la corresponsabilidad y la sostenibilidad de la vida.
Este evento no solo celebra el trabajo de las cuidadoras, sino que representa un llamado a la acción para construir un sistema de cuidados más justo, digno e inclusivo.