18 junio 2024
Campus Bilbao Campus San Sebastián Sede Madrid
La quinta edición de Positive Impact Rating (PIR), en el que Deusto Business School ha participado por primera vez este año, ha reconocido a la escuela de negocios de la Universidad de Deusto como “institución transformadora" en reconocimiento a su impacto social y sus logros en materia de sostenibilidad.
El rating sitúa a la escuela de negocios de la Universidad de Deusto en el nivel cuatro de los cinco que considera (Principiante, Emergente, Progresando, Transformador y Pionero). El nivel 4 reconoce a Deusto Business School una cultura de impacto positivo incorporada en la gobernanza y sistemas, con resultados visibles en muchas dimensiones de impacto.
Solo seis escuelas en el mundo están reconocidas como pioneras en la categoría más alta (nivel 5) por el PIR 2024, ninguna de ellas en España. El nivel 4 reconoce a 43 escuelas de negocios del mundo, entre las que se encuentran cuatro españolas, EADA, EAE y Universidad Pompeu Fabra, junto a Deusto Business School.
En el análisis, estructurado en siete dimensiones (gobernanza, cultura, programas, métodos de aprendizaje, apoyo al estudiante e instituciones como modelo de compromiso con la sociedad), es el propio estudiantado el que, respondiendo a preguntas relacionadas con estos epígrafes, ha destacado a Deusto Business School, convirtiéndose así en una de las 77 escuelas de negocios de 30 países que aparecen en esta clasificación.
El PIR es un rating realizado por y para estudiantes de todo el mundo que, a través de encuestas, han evaluado a sus respectivas escuelas de negocios sobre cómo perciben su impacto positivo en la sociedad.
Los estudiantes cualificaron el modo en que Deusto Business School aborda los retos sociales y sostenibles y prepara a sus alumnos para ser líderes empresariales responsables. La recogida de datos fue organizada y dirigida por un grupo motor de estudiantes, que distribuyó la encuesta PIR entre sus compañeros. Este año respondieron a la encuesta 272 estudiantes de grado, posgrado y EMBA de la escuela de negocios de Deusto.
María Anitua, miembro de este grupo motor y delegada de la facultad asegura que “la estrecha colaboración de la dirección de la universidad con el grupo motor es la que ha facilitado nuestra labor a la hora de obtener un alto número de respuestas, aun siendo el primer año en el que participa en el rating” En opinión de esta estudiante, los resultados indican claramente que la Deusto Business School avanza hacia una sociedad más justa y sostenible.
Anitua añade que para ella, como representante, supone un gran orgullo haber logrado un compromiso tan alto por parte de los estudiantes, dando su opinión y demostrando los valores de la Universidad de Deusto. “El grupo motor ha iniciado un camino demostrando que los jóvenes somos capaces de liderar equipos e involucrarnos tanto a nivel académico como personal para lograr un impacto positivo en la sociedad”, ha explicado.
El PIR ha puesto de manifiesto que Deusto Business School integra conceptos y prácticas responsables en sus diferentes programas y metodologías pedagógicas, así como en su propia gestión.
“Estamos muy orgullosos de este reconocimiento”, ha manifestado el decano de Deusto Business School, Álvaro de la Rica Aspiunza. “Es un reflejo de nuestro compromiso a la hora de formar a líderes humanistas que aporten un impacto positivo al mundo”.“Este rating supone un nuevo avance en nuestra misión de formar profesionales que promuevan proyectos empresariales sostenibles que contribuyan a la creación de un mundo más próspero, justo e inclusivo”, ha añadido el decano de la escuela de negocios.