19 abril 2015
Campus Bilbao
Deusto Business School ha sido reconocida institucionalmente por la Federación Mercantil de Gipuzkoa por su labor en la formación de profesionales en el ámbito de la empresa donde muchos de estos profesionales se han dedicado directa o indirectamente al mundo del comercio. Guillermo Dorronsoro, Decano de Deusto Business School, ha recibido la insignia de oro y brillantes de la mano de Iñaki Martínez Peñalba (Presidente de la Federación Mercantil de Gipuzkoa) acompañado de Oskar Usetxi (Director General de promoción de la innovación y conocimiento de la Diputación Foral de Gipuzkoa) y Kristina Zabala (Vicedecana de Deusto Business School).
Tal y como ha indicado Iñaki Martínez:”Gracias a Deusto Business School, a su Facultad de Empresariales, con quien estamos colaborando muy estrechamente y con mucha ilusión junto a la Fundación Aranzabal, en el proyecto de Sucesión Familiar en el comercio. Proyecto en el que estáis participando un número importante de comerciantes y que servirá de modelo para que la sucesión sea más amable y fácil. Gracias por vuestra contribución en favor de una sociedad más preparada”.El acto, celebrado el domingo 19 de abril, en el Palacio Miramar de San Sebastián en el marco de la Asamblea Anual de la Federación Mercantil de Gipuzkoa, ha contado con varios representantes de Ayuntamientos, Diputación de Gipuzkoa y Gobierno Vasco. La Universidad del País Vasco también ha recibido el reconocimiento por su contribución a la formación de universitarios que trabajan en el sector del comercio en Gipuzkoa.
Federación Mercantil de Gipuzkoa
La Federación Mercantil de Gipuzkoa comienza su andadura en el año 1.932 en un momento en el que el comercio vivía una situación muy difícil. Un grupo de comerciantes decidió reunir a todos los Gremios de Comercio de Gipuzkoa y constituir una Federación que asesorara en todos los problemas que pudieran surgir y, en consecuencia, conseguir la protección y defensa de sus derechos e intereses.Y ese sigue siendo a día de hoy, 83 años después, el principal objetivo de la Federación Mercantil como Patronal del Comercio Guipuzcoano: la defensa de los intereses del comercio minorista de esta provincia.Cuenta con oficinas en Donostia-San Sebastián, Eibar e Irún y representa aproximadamente a 1.500 puntos de venta, con presencia en todos los municipios. La Federación participa de forma activa en diversos procesos como la situación de los autónomos, el urbanismo comercial o las comisiones de las tarjetas, entre otros. Forma parte de Euskomer, junto con las Federaciones de Bizkaia y Álava, así como de la Confederación Española de Comercio y, a través de ésta, de Eurocommerce.