Deusto Business School e ICADE Business School suman fuerzas para impulsar la formación en innovación y emprendimiento

Noticias

15 septiembre 2015

Campus Bilbao

Con una lección magistral a cargo del presidente de Mapfre, Antonio Huertas, junto a las intervenciones de Jaime Pérez Renovales, exsubsecretario de Presidencia y Secretario General del Banco Santander y de Luis Atienza, exministro de Agricultura y expresidente de Red Eléctrica, el 15 de septiembre dio comienzo la primera de las sesiones de la tercera edición de los programas PLPE (Programa de Liderazgo Público en Emprendimiento e Innovación) y PLCE (Programa de Liderazgo Corporativo en Emprendimiento e Innovación). Este año, como novedad, estos programas se impartirán de forma conjunta entre Deusto Business School e ICADE Business School.

Ambas escuelas de negocios tienen el compromiso de impulsar la innovación y el emprendimiento desde la formación y de esta forma los participantes en los programas podrán conocer las iniciativas emprendedoras más vanguardistas de las grandes corporaciones explicadas por los ejecutivos que las han liderado.

Los emprendedores se han convertido en la palabra mágica para las personas que están en las administraciones públicas. En el PLPE, impartido por la Universidad de Deusto y la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, a través de Deusto Business School e ICADE Business School, con el apoyo del Círculo de Empresarios y la Fundación Rafael del Pino, los participantes, todos ellos con altas responsabilidades públicas, se formarán en cómo usar la administración para ayudar a los emprendedores a que creen empleo sin poner en peligro la sostenibilidad del sistema.

A lo largo de las diferentes sesiones del curso se conocerán los programas públicos de más éxito desarrollados en países de la Unión Europea, así como en EE UU e Israel. Además, los políticos que acudan al programa, elaborarán un proyecto real de apoyo a emprendedores, con medición de retorno, que tiene el objetivo de ser aplicado en sus respectivas administraciones.

Por su parte, PLCE está dirigido a directivos y profesionales vinculados a la innovación empresarial y cuenta con el patrocinio de Steelcase. Comparte objetivos con el programa anterior, así como determinadas sesiones, almuerzos-coloquio y los talleres y visitas, lo que permitirá que los directivos públicos y los alumnos de este programa intercambien experiencias de gestión.
El director general de Deusto Business School, Luc Theis, considera que el acuerdo entre ambas escuelas de negocios permitirá impulsar de manera decidida la formación en emprendimiento como vehículo de la innovación, que es uno de los paradigmas de la nueva economía. Theis apunta además que cada vez son más habituales en las grandes empresas de todo el mundo los programas de emprendimiento corporativo y los mecanismos de innovación abierta como incubadoras, aceleradoras e incluso plataformas de inversión como corporate venture capital.

Para Marta Muñiz, directora de ICADE Business School la colaboración entre ambas instituciones educativas permite “sumar esfuerzo y talento de dos escuelas de negocio que comparten los mismos valores y entienden la innovación y el emprendimiento como los motores del progreso económico y social. El objetivo es crear el ecosistema necesario para promover el emprendimiento y el cambio social en nuestro país".