07 abril 2022
Campus Bilbao
En el marco del proyecto Deusto Business OPEN Alumni, Deusto Business Alumni presentó el 7 de abril el primer número de la nueva etapa del Boletín de Estudios Económicos, una de las revistas decanas en temas económicos y empresariales en España que desde 1942 ha tenido como objetivo “tender puentes entre el mundo profesional y el mundo académico”.
Con un formato distinto, uniendo artículos en profundidad con otros más divulgativos, que se complementa con vídeos y píldoras informativas en formato digital, el renovado Boletín persigue realizar contribuciones más allá del mundo académico, con énfasis en la transferencia de conocimiento experto y profundizando en las implicaciones prácticas, con el objeto de aportar valor a los profesionales de la empresa.
Valor social de las organizaciones
La revista se estrena con un número especial dedicado al tema “Aplicando el Valor en las Organizaciones”. Un tema sobre el que escriben sendos artículos José Luis Retolaza, profesor de Economía en Deusto Business School, y Ramón Bernal, director general de Lantegi Batuak. Estos dos autores han estado presentes en la mesa redonda que sobre el tema “El Valor Social en las Organizaciones” se ha celebrado para conmemorar la actualización de la publicación.
Moderados por Iñigo Calvo, profesor e investigador de Deusto Business School y co-editor junto a la profesora e investigadora de Deusto Business School Cristina Iturrioz, los ponentes han hablado sobre la implantación del valor social en las organizaciones. Durante su intervneción, Ramón Bernal ha lanzado el término “contabilidad social” que es el valor que las empresas están aportando a sus grupos de interés. Un concepto relativamente actual, que hoy ya es imprescindible en todas las entidades. Y es que el valor social de las empresas -ha señalado José Luis Retolaza- no es un tema complementario, “es el tema central de la economía”. Tras varias décadas olvidándose de lo que aportan las empresas a sus públicos, hay un cambio de paradigma y ya se habla de una nueva contabilidad que amplia la información que nos porta la contabilidad financiera.
En el acto también participaron Naiara Tobalina, directora general de Deusto Business Alumni, y José María Ginert, rector de la Universidad de Deusto, quien tras valorar la trayectoria del Boletín de Estudios Económicos y la importancia de la investigación en la Universidad -que ha de estar más centrada en criterios de calidad e impacto social, que en el número de publicaciones indexadas- presentó algunas de las ideas que recoge en su artículo publicado en el Boletín. Un escrito sobre la formación de líderes empresariales con valores, elemento clave para la generación de valor social en las organizaciones.