Deusto Business Alumni, en colaboración con el BBVA, celebró en Donostia el encuentro: “La experiencia multicanal, una demanda del cliente”

Encuentro DBA experiencia multicanal

05 junio 2024

Campus San Sebastián

La sala Foro del campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto acogió el 5 de junio el encuentro: “La experiencia multicanal, una demanda del cliente” organizado por Deusto Business Alumni en colaboración con el BBVA. En la mesa redonda se debatió sobre cómo empresas, líderes en su sector, se están adaptando a las nuevas necesidades de los clientes que demandan servicios de mayor valor y donde es el cliente quien elige cómo relacionarse con las empresas (multicanalidad). También se habló sobre la convivencia del mundo digital y no digital como clave para dar el mejor servicio al cliente sea cual sea el canal elegido, poniendo en valor que detrás de la digitalización siempre hay personas buscando dar el mejor servicio al cliente adaptándose a unas demandas en constante cambio. La tecnología al servicio de las personas, un medio y no un fin.

En la mesa de debate participaron Juanma Zamorano, Director de CBC (Central Banca Clientes) de San Sebastián BBVA, Alfonso Negrete, Country Digital and Innovation Manager at IKEA Spain | IKEA, Virginia Matesanz, Directora de innovación en Basque Food Cluster y Diego Llorente, Director General Forum Sport, moderado por Irene Cuesta, Profesora Titular de Marketing y Directora de Formación Continua y Dual de la Universidad de Deusto.

El encuentro comenzó con la intervención de Antón Azlor, presidente de Deusto Business Alumni, quien agradeció a los asistentes su participación y realizó una introducción a la temática del evento. A continuación Irene Cuesta, profesora titular de Marketing y directora de Formación Continua y Dual de la Universidad de Deusto, presentó a los participantes y los tres bloques temáticos sobre los que giraron las preguntas de la mesa redonda: la transformación con el cliente, experiencia única a través de los clientes y el futuro de la relación con el cliente.

Entre las preguntas realizadas en el transcurso del debate, surgieron las siguientes: ¿cuáles han sido esas palancas de cambio incorporadas por parte de la empresa y cómo ha cambiado el servicio/la relación con los clientes en los últimos años?, ¿cuáles fueron los principales pilares de su transformación digital y qué fue lo que marcó el punto de inflexión en la empresa para que iniciaran este proceso?, ¿qué ha cambiado en los clientes para que ya integren con normalidad el canal digital en la compra de productos y en qué han contribuido para que eso ocurra? ¿cuáles han sido los hitos principales para dar respuesta a esa omnicanalidad?, ¿cuáles crees que serán las principales palancas de cambio para seguir el ritmo imparable de la transformación digital de las empresas agroalimentarias?, ¿qué papel jugarán las nuevas tecnologías y las personas en la transformación de las entidades financieras?, ¿en qué piensas que la empresa deberá focalizar su estrategia de transformación digital en los próximos 5 años?, ¿Crees que existe el riesgo de perder el trato empático con el cliente?...entre otras.

Imágenes del evento

Grabación en streaming

La experiencia multicanal, una demanda del cliente