09 febrero 2023
Campus Bilbao
Tras la salida de las tropas internacionales de Afganistán en agosto de 2021, los talibanes volvieron a instaurar un régimen de terror. Un retroceso para el país que ha obligado a recluir de nuevo en sus casas a mujeres y niñas, a las que se les niega un derecho tan básico como la educación. En esta situación, todas las personas que colaboraron con las fuerzas occidentales se han situado en el punto de mira del régimen talibán.
Dentro de este contexto, la Universidad de Deusto ha acogido a cuatro familias refugiadas que han tenido que salir de Afganistán por motivos de seguridad. Esta iniciativa de acogida está liderada por el Global Campus of Human Rights, un centro interdisciplinar de más de 100 universidades de todo el mundo -entre las que se incluye Deusto- que tienen como objetivo promover la promoción continua de los derechos humanos y la democratización a través de la educación y la cooperación en investigación. Es la red universitaria más grande del mundo especializada en temas de derechos humanos y democracia.
En este sentido, durante su estancia en Bilbao, los refugiados afganos aprenderán español y también cursarán el Master in Business Diplomacy y el European Master in Human Rights and Democratisation de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, así como el Diploma in International Legal Studies de la Facultad de Derecho. Unos programas impulsados y avalados por la red Global Campus of Human Rights.
Como muestra de apoyo y solidaridad de la comunidad universitaria, el rector José María Guibert, el vicerrector de Comunidad Universitaria y Agenda 2030, Juan José Etxeberria, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Javier Arellano y el director European Master in Human Rights and Democratization Felipe Gómez les han dado la bienvenida durante un breve acto celebrado en la Universidad de Deusto.