Cuatro investigadoras, tres de ellas africanas, debaten en Deusto sobre el papel de las mujeres en la transformación del mundo a través de la ciencia

Noticias

11 junio 2019

Campus Bilbao

La Universidad de Deusto acogió el 11 de junio una jornada que, bajo el título “Investigadoras africanas que transforman vidas a través de la ciencia”, reunió en un debate a tres de las científicas que realizan estancias en centros de investigación españoles dentro del programa de la Fundación Mujeres por Africa "Ellas Investigan". 

Las científicas son Carmen Pheiffer, sudafricana, doctora en bioquímica médica, investigando en estos momentos en el Instituto Vall d’Hebron; Agnes Nakakawa, ugandesa, doctora en ciencias de la computación, en Kronigkune; y Dalia Medhat, egipcia, doctora en bioquímica, en Biocruces Bizkaia). Con ellas compartió panel la doctora en ciencias de la computación Mari Luz Guenaga, investigadora de la Universidad de Deusto y responsable del programa Inspira Steam.

El debate, que estuvo moderado por la periodista Begoña Beristain, fue precedido de una apertura institucional en la que intervinieron el rector de Deusto, José María Guibert; la diputada de Empleo, inclusión social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, Teresa Laespada; y la presidenta de Mujeres por África, María Teresa Fernández de la Vega.

La Diputación Foral de Bizkaia, a través de su programa Bizkaia koopera, es socia de la Fundación Mujeres por África en Ellas Investigan, dentro del cual patrocina las estancias de tres investigadoras africanas en los centros de investigación Deustotech, Kronigkune y Biocruces.

Más información.