21 mayo 2008
Otros
La Congregación General 35 fue convocada para elegir, por primera vez en la historia que los jesuitas, a un nuevo Superior General por renuncia voluntaria del precedente. El santo Padre, Benedicto XVI, aceptó el cese en el cargo del P. Peter Hans Kolvenbach y por lo tanto la elección de un nuevo sucesor. Pero ha pedido que no se cuestione, al menos en esta ocasión, el carácter vitalicio del Prepósito General establecido en las Constituciones de la Orden. Antes de proceder a la votación del nuevo Prepósito, los electores examinaron la situación actual de la Compañía de Jesús en el mundo y los desafíos apostólicos que esperan a la Compañía en los años venideros. De este modo se perfilan las características que deberá poseer el futuro Superior General en función de los retos que debe afrontar, en esta ocasión se reclaman cualidades como: hombre del siglo XXI, con apertura internacional y abierto a un mundo globalizado. Francisco Javier Álvarez, Coordinador del proyecto apostólico provincial y Director adjunto de la ONG Alboan, y Koldo Alzibar, Administrador provincial que también acude elegido. Francisco Javier Álvarez, Coordinador del proyecto apostólico provincial y Director adjunto de la ONG Alboan, y Koldo Alzibar, Administrador provincial que también acude elegido. Francisco Javier Álvarez, Coordinador del proyecto apostólico provincial y Director adjunto de la ONG Alboan, y Koldo Alzibar, Administrador provincial que también acude elegido, pertenecientes a la Provincia de Loyola, son dos de los 225 jesuitas que participarán en la Congregación General.
Las últimas Congregaciones celebradas han sido: C.G. XXXI: Año 1965 (elección del P. Pedro Arrupe como Prepósito General); C.G. XXXII: Año 1974, (para la aprobación de importante decretos tras la conclusión, en 1965 del Concilio Vaticano II; C.G. XXXIII Año 1983 (elección del P. Peter Hans Kolvenbach tras el cese por enfermedad del P. Arrupe; y C.G. XXXIV Año 1995 (para el estudio de importantes cuestiones relacionadas en particular con el nuevo Derecho Canónico).