Ciencias Sociales y Humanas abre las actividades de las Facultades para el 125 aniversario de Deusto con conferencias, seminarios y conferencias para buscar claves para interpretar la realidad social

La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas se suma a la celebración del 125 aniversario de la Universidad de Deusto con un foro para reflexionar y debatir sobre los marcos interpretativos de la realidad social contemporánea. Los últimos 25 años se han caracterizado por el desarrollo de procesos sociales inéditos que obligan a elaborar nuevas formas de aprehender, reflexionar e interpretar su sentido y significado. La forma de encarar esta realidad es el objetivo principal de los seminarios y conferencias que tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre, actividades que se completan con la convocatoria de varios concursos de ensayos, relatos y cortometrajes.Noticias

04 octubre 2011

Campus Bilbao

La primera jornada, el 4 de octubre, se abre con la celebración de un seminario en torno al tema: Cambio social y comunicación ¿una nueva dinámica cultural? en el que investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas debatirán en torno a cuestiones como la lengua, plurilingüismo y comunicación, el cambio epistemológico y las TIC y los textos, hipertextos y nuevos medios para la comunicación. En torno a tres mesas de debates los expertos presentarán los retos que desde las Ciencias Sociales y Humanas se afrontan para discernir e interpretar los procesos de cambio y comunicación contemporáneos. Esta actividad tendrá lugar en el campus de San Sebastián, desde las 9.00 a las 14.00 horas. Por la tarde, a las 19.00 horas, en el Salón de Grados del Campus de San Sebastián, Gianni Vattimo ofrecerá la conferencia: Pensamiento débil, pensamientos de los débiles.

Las identidades y diversidad cultural en el arranque del siglo XXI es el tema general de la segunda jornada, el 5 de octubre. Las actividades se abrirán con un nuevo seminario, de 9.00 a 14.00 horas, en el que investigadores de la Facultad mediante tres mesas de debate abordará cómo desde las Ciencias Sociales se afrontan tres retos cruciales en nuestras relaciones humanas: el nuevo escenario de emigrantes y migraciones, las identidades en conflicto y los retos de la ética en el siglo XXI. La jornada se completará con la conferencia, a las 18.30 horas en el Salón de Grados del Campus de Bilbao, del sociólogo Enrique Gil Calvo titulada: Identidades plurales, compromisos cambiantes. Las dos charlas de la tarde se organizan en colaboración con Deusto Forum. Presentadas por el sociólogo Javier Elzo, se retransmitirán a través de la pagina web: www.125.deusto.es.

Concursos de ensayos, relatos y cortometrajes

Asimismo, para promover la participación de los estudiantes de la Facultad en la conmemoración del 125 aniversario y con el objeto de suscitar la reflexión y el pensamiento crítico en la exploración de marcos interpretativos de la realidad social, la Facultad ha convocado concursos de ensayos, relatos y cortometrajes que tendrá lugar a lo largo del año.

Los trabajos deberán centrarse en el ámbito temático de las jornadas, esto es, en la búsqueda de claves significativas para la comprensión de nuestra sociedad: identidades y diversidad cultural en el nuevo milenio, nuevos escenarios migratorios, identidades en conflicto, retos éticos del siglo XXI, cambio social y comunicación, o nuevas dinámicas culturales.

Bases del Concurso de Cortos convocado por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Deusto.

Estas actividades se completarán con otros eventos promovidos desde Turismo y Trabajo Social. Así el 1 de diciembre se celebrará una jornada sobre el Plan de marketing turístico del País Vasco que consistirá en dos mesas redondas sobre marketing y turismo y turismo solidario. Este acto se completará con la entrega del premio a la mejor práctica 2010. Asimismo, el Departamento de Turismo, en colaboración con Travel and Tourism Research Association organizará en Bilbao, los días 18, 19 y 20 de abril, el congreso Performance Measurement and Management in Tourism.