19 julio 2023
Campus Bilbao
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Deusto, en su reunión del 19 de julio de 2023, en virtud de las facultades que le confieren los artículos 17.12 y 32.2 de los Estatutos Generales, a propuesta del rector, vistos los informes del Consejo de Dirección y del Consejo de Facultad, ha adoptado el acuerdo de nombrar a Ane Ferran Zubillaga como decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas para el período 2023-2026.
Sustituye en su cargo a Javier Arellano, nombrado recientemente vicerrector de Investigación y Relaciones Internacionales. La toma de posesión tendrá lugar el próximo 12 de septiembre, a las 13.00 h. en el Salón de Grados del campus de San Sebastián.
Una trayectoria ligada al tercer sector
Ane Ferran Zubillaga es doctora por la Universidad de Deusto, licenciada en Humanidades (sección empresa) y diplomada en Trabajo Social por la Escuela Universitaria de Trabajo Social de Donostia / San Sebastián. Máster en Gestión de la comunicación audiovisual, empresarial e institucional, de la Universidad de Deusto.
Es profesora encargada en la Universidad de Deusto, donde imparte docencia en el campus de Donostia en el grado de Trabajo Social en asignaturas como: Metodología del Trabajo Social (en euskara), Trabajo Social en las Organizaciones y Procesos y técnicas de intervención social (en euskara). Tutora de prácticas curriculares y de TFG, actualmente ostenta los cargos de directora del departamento de Ciencias Sociales y Humanas y vicedecana de Campus de Donostia / San Sebastián en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
Su experiencia profesional como trabajadora social se ha desarrollado durante dos décadas en el ámbito de las organizaciones sociales de acción social (tercer sector), en funciones relacionadas con la gestión de la formación y el voluntariado; y la cooperación internacional.
Miembro del equipo de Investigación “Deusto Valores Sociales”, es la Investigadora Principal del equipo Elkar-EKIN, proyecto de Investigación Acción participativa patrocinado por la Diputación Foral de Gipuzkoa en el marco del Convenio Etorkizuna Eraikiz. Sus líneas de investigación están relacionadas con el tercer sector, la inclusión social, la participación y las metodologías como la Investigación – Acción participativa o el aprendizaje – servicio.