30 start-ups de “Big Data” seleccionadas para participar en el proyecto European Data Incubator (EDI)

Noticias

11 octubre 2018

Campus Bilbao

30 start-ups participarán en la Incubadora Europea de Datos EDI, un proyecto European coordinado por la Universidad de Deusto que ofrece un programa de incubación para start-ups y PYMES dedicadas a las tecnologías de los datos.

El proyecto EDI
Con un presupuesto de 7,7 millones de euros, financiado por la Comisión Europea, el objetivo de esta iniciativa es atender la creciente necesidad de contar con emprendedores capaces de dar solución a los retos de los grandes proveedores de datos en Europa y sacar valor de estos.

En este sentido, EDI ofrece a las start-ups más innovadoras la oportunidad de resolver problemas reales asociados a los datos de compañías de distintos países europeos, como puede ser mejorar la seguridad vial en Barcelona o predecir transacciones fraudulentas en supermercados. Durante los 3 años de proyecto se ofrece a los participantes hasta 100.000€ a fondo perdido, coaching, talleres, acceso gratuito a un entorno “Cloud” así como la posibilidad de establecer contacto con algunas de las principales organizaciones europeas.

EDI ofrece un programa de incubación de tres fases: “Explorar”, “Experimentar”, “Evolucionar”. Cada fase corresponde a una convocatoria abierta que ocurre cada año.

La fase “Explorar”
Tras un proceso de evaluación llevado a cabo por evaluadores independientes internacionales, 30 start-ups han sido seleccionadas de entre más de 120 candidaturas de 28 países distintos para entrar en la primera fase del programa de incubación de EDI. De estas 30 hay 13 españolas y de estas 4 start-ups son vascas: Zylk, Bigda Solutions, LIS-Solutions, y Solvent.

Los días 17 y 18 de octubre, las 30 start-ups seleccionadas viajarán a Berlín para culminar la fase “Explorar”. Allí participarán en un datathon donde presentarán el estado actual de sus proyectos, recibirán 5.000€ y conocerán en persona a las empresas proveedoras de datos. Finalmente, el Jurado decidirá qué 16 start-ups pasan al siguiente nivel “Experimentar”.

Conoce a las start-ups
Las empresas seleccionadas son: BEAD, Aiception, Bigda Solutions, Pycno, SmartCat, Deep Data Analytics, InnoConnect, MorphL, Solvent, LIS-Solutions, InoSens, Zylk, EnergySequence, Katoid, Amigo Climate, Optimus Price, Statice, Directing, ANSWARE, Inovalabs, Accelogress, Leapcraft, Carmetry, Argusi, Tera, Theam, Pragma-IoT, Ciclogreen, Modio, SummarizeBot.

En el portfolio de startups se pueden ver las fotos de los equipos, sus descripciones, y un vídeo de 30 segundos de cada equipo.

Para saber más sobre el proyecto EDI, consulte la página web: www.edincubator.eu