Bélgica asumirá la Presidencia de la Unión Europea el 1 de enero

Presidencia Unión Europea

11 diciembre 2023

Bélgica

El 1 de enero de 2024 Bélgica recogerá el testigo de España y asumirá la Presidencia de la Unión Europea por un periodo de seis meses.

Bajo el mandato de la Presidencia, Bélgica trabajará para garantizar una mayor protección de la ciudadanía europea, fortalecer la cooperación y preparar el futuro compartido. Se centrará en seis áreas temáticas y prestará especial atención al mantenimiento del apoyo a Ucrania. Además, facilitará los trabajos para la adopción de la Agenda Estratégica 2024-2029 y preparará los debates sobre el futuro de la Unión Europea. Las áreas temáticas son:

1.        Seguridad, Defensa y Migración: la Presidencia belga se propone abordar los aspectos pendientes relacionados con el nuevo Pacto Europeo sobre Migración y Asilo, y trabajará para reforzar la dimensión exterior de la migración y el asilo, especialmente colaborando estrechamente con los socios africanos.  Además, se prestará especial atención a la lucha contra la delincuencia organizada, la prevención y la lucha contra el terrorismo y el extremismo violento.

2.            Estado de Derecho y Democracia: la Presidencia reforzará la capacitación e inclusión de la ciudadanía, especial atención se dedicará a la participación de la juventud, así como al espacio europeo de la educación, la calidad de la educación, el aprendizaje permanente, la movilidad y el deporte. Además, se promoverán los valores democráticos reforzando la libertad y el pluralismo de los medios de comunicación, estimulando la transformación digital de los sectores cultural y creativo y explorando los vínculos entre cultura, patrimonio e identidad europea.

3.           Fortalecimiento de la Competitividad: la Presidencia aspira a potenciar el papel de la investigación, el desarrollo y la innovación para convertirse en pionera en el desarrollo y la comercialización de soluciones a medida que impulsen la resiliencia y la competitividad de las principales cadenas de valor de la UE.

4.         Política social, empleo y salud: basándose en el Pilar Europeo de Derechos Sociales, la Presidencia belga pretende dotar a la UE de una ambiciosa agenda social para fomentar una sociedad europea más inclusiva, igualitaria y justa para todos y todas. La salud girará en torno a tres temas generales: preparación, atención y protección. La Presidencia hará hincapié en la importancia de reforzar la resiliencia de la UE ante futuras amenazas para la salud reforzando la gestión de crisis, apoyando los sistemas sanitarios y mejorando la seguridad del suministro de medicamentos. 

5.    La transición verde: continuando con el Pacto Verde, la Presidencia situará la transición energética y climática en el centro de sus prioridades. La UE debe aprovechar plenamente su potencial de eficiencia energética en toda la economía y avanzar rápidamente en el desarrollo de fuentes y vectores energéticos renovables y con bajas emisiones de carbono.

6.          El futuro de la Unión Europea: el sistema multilateral y el orden internacional basado en normas se enfrentan a tensiones crecientes derivadas de la confrontación geopolítica, incluido el retorno de la guerra abierta en el continente europeo. Para adaptarse a esta realidad, la Presidencia proseguirá los esfuerzos realizados por la UE para reforzar su resiliencia y autonomía y defender sus intereses y valores.

Si quieres profundizar en el programa de la Presidencia belga de la UE, visita: Programa de la Presidencia belga