14 noviembre 2017
Campus Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao lanzó “Uni Sound Bilbao”, un circuito destinado a ofrecer una variada panorámica de la música elaborada por bandas universitarias, formadas por jóvenes procedentes del colectivo estudiantil. Esta iniciativa se abrió en la Universidad de Deusto, el día 15 de noviembre, con un concierto de Funk-soul.
A partir de esta fecha y hasta el 18 de noviembre, la electrónica, el trap, el indie o el rock se apropiaron de diferentes espacios de la Villa en sesiones de tarde y noche de la mano de bandas y solistas tanto locales como originarios de otros puntos como Madrid, Valencia, Barcelona o Pamplona.
Cada uno de los días del circuito, dos bandas o solistas actuaron en horario de tarde y otros dos lo hicieron en horario nocturno. Asimismo, las noches del viernes y sábado terminaron con sesiones de “DJs”. Todos los conciertos fueron gratuitos.
Además de locales donde se programan habitualmente conciertos, como Bilborock, Satélite-T, Shake, Badulake o Dock, se utilizaron espacios universitarios como el Auditorio de Deusto o el Bizkaia Aretoa de UPV/EHU; culturales como el Museo de Reproducciones, o inesperados como el hall de la estación de Euskotren de Zazpikale.
El Ayuntamiento de Bilbao, de la mano de programas e iniciativas de esta naturaleza, mantuvo una apuesta por potenciar Bilbao como ciudad universitaria, persiguiendo atraer a un público joven que busca conocimiento y excelencia, dinamizando la actividad económica y estimulando un espíritu urbano más atractivo, creativo y cosmopolita de acuerdo al proyecto estratégico municipal “Bilbao Ciudad Universitaria”.
‘Uni Sound Bilbao’ partió de la convocatoria ‘Ideiak Martxan’, que busca generar puntos de encuentro con las personas jóvenes para hacerles partícipes de la programación municipal. La convocatoria de este programa se dirige a jóvenes de entre 14 y 35 años, quienes pueden presentar sus propuestas –tanto a título individual como en grupo- siempre y cuando alguna de las personas partícipes esté empadronada en Bilbao.
De la misma forma, este circuito formó parte del programa ‘BilbaoGazteNight’, la respuesta municipal ante la necesidad de crear un modelo de ocio nocturno sostenible, compartido e innovador, compatible con la convivencia en comunidad y la salud y bienestar individuales.
El diseño ‘Bilbao Gazte Night’ responde a la demanda de ocio detectada entre los/as jóvenes de 18 a 24 años y al interés mostrado por estás/os por el deporte y la cultura, así como a la necesidad de generar nuevas dinámicas en espacios no habituales de consumo. De la misma forma, tiene en cuenta la cada vez más tardía salida de la juventud en su ocio nocturno y la necesidad de diversificar los espacios de ocio, por lo que presenta diversas alternativas repartidas por múltiples zonas de la ciudad.
Calendario de conciertos
•Miércoles 15 de noviembre
19:00 h
Auditorio Universidad Deusto
Funk-soul - Chakka (Bilbao) + Los Volcanes (Valencia)
21:00 h
Satélite-T
Rock - Cecilia Payne (Bilbao) + King Cayman (Madrid)
•Jueves 16 de noviembre
19:00 h
Hall estación Euskotren Zazpikale
Electrónica – Kris II (Bilbao) + Tversky (Barcelona)
21:00 h
Shake
NuevasTendencias/Rap/Trap - Rrucculla (Bilbao) + Mueveloreina (Barcelona) + DJs This Not Way
•Viernes 17 de noviembre
20:00h
Museo de Reproducciones
Pop synth/Post punk - Anlaki (Pamplona) + Serpiente (Bilbao)
22:00 h
Bilborock
Punk-rock - Yawners (Madrid) + Lukiek (Bilbao)
00:00 h
Badulake
DJs Rexxiana + Asthmatik
•Sábado 18 de noviembre
19:00 h
Bizkaia Aretoa UPV/EHU
Indie pop-rock - Belgravia (Bilbao) + La Plata (Valencia)
21:30 h
Dock
Pop - Marban (Bilbao) + Cintia Lund (Madrid) + DJ The Bear